El Centro de Seguridad TIC lanza una campaña para concienciar a la ciudadanía sobre el buen uso de la inteligencia artificial y ChatGPT

La campaña ‘Inteligencia Artificial: ¿amiga o enemiga?’ ofrecerá recomendaciones durante 15 días en las redes sociales de CSIRT-CV

CSIRT-CV informará sobre las ventajas y riesgos del uso de la IA, utilizando ChatGPT como principal y más reconocible ejemplo

La Conselleria de Hacienda y Modelo Económico ha lanzado, a través del Centro de Seguridad de TIC de la Comunitat Valenciana (CSIRT-CV), una nueva campaña de concienciación sobre el buen uso de la Inteligencia Artificial (IA) y sus principales riesgos y ventajas.

Bajo el lema ‘Inteligencia Artificial: ¿amiga o enemiga?’, la entidad especializada dependiente de la Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DGTIC), ofrecerá una serie de recomendaciones sobre usos correctos e incorrectos de esta tecnología.

Según ha explicado el director general de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones , José Manuel García Duarte, “estamos asistiendo a la popularización de ChatGPT en nuestra sociedad y comienzan a surgir dudas sobre su uso correcto y ético, especialmente en lo que se refiere a plagios, phishing, ataques de ransomware, etc.”.

El director de TIC ha asegurado que ante esta situación, “se ha considerado necesario iniciar una campaña de concienciación para toda la ciudadanía, con el fin de explicar qué es la IA y dónde podemos encontrarla y tratar con detalle el ejemplo de la herramienta ChatGPT para ayudar a los usuarios y usuarias a hacer un uso correcto de este chat inteligente y del resto de sistemas con Inteligencia Artificial”.

Además, esta iniciativa forma parte de una serie de acciones que CSIRT-CV va a emprender en el marco de la celebración de su 16º aniversario, que incluye, asimismo, la organización de una jornada de ciberseguridad para los 90 funcionarios y funcionarias en prácticas en la DGTIC, entre otras.

Aplicaciones de la IA

Las recomendaciones se articularán en torno a tres bloques relacionados con la IA y que tratarán sobre qué es la Inteligencia Artificial y su distinta tipología; cómo han sido posibles los avances en IA y cuáles son sus principales aplicaciones y en qué sectores, tratando los ejemplos más destacados como ChatGPT; y cuáles son las principales recomendaciones de ciberseguridad con respecto a su uso.

Durante las próximas dos semanas, CSIRT-CV lanzará estos consejos que podrán seguirse a través de las redes sociales del centro en Facebook y twitter, así como en el portal especializado en formación y concienciación en ciberseguridad de la Generalitat, portal ConcientaT.

La campaña de CSIRT-CV forma parte de la actividad de formación y concienciación en ciberseguridad que lleva a cabo la DGTIC a través del centro.

El objetivo del Centro de Seguridad TIC de la Comunitat es mejorar la seguridad de los sistemas de información dentro de su ámbito, así como promover una cultura de la seguridad y buenas prácticas en el uso de las nuevas tecnologías entre la ciudadanía, las empresas y la Administración.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.