El ciberseguro, clave en la seguridad del comercio electrónico

En España, según datos dados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, el comercio electrónico en 2020 marcó récord de facturación.

El e-commerce o comercio electrónico es una fuente de ingresos cada vez más importante en España. Este sector se ha consolidado en los últimos años como uno de los más grandes e importantes en el mundo digital y con muchas perspectivas de crecimiento en el futuro.

En España, según datos dados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, la facturación del comercio electrónico en 2020 marcó un récord y superó los 51.600 millones de euros en 2020, un 5,8% más que el año anterior. La pandemia incrementó las compras por internet, donde los supermercados o la compra de electrodomésticos, doblaron su facturación respecto al año 2019.

Este escenario y estas grandes cifras de facturación económica hace también que sea uno de los objetivos para los ciberdelincuentes. Según el Informe de Ciberpreparación de Hiscox 2022, el comercio minorista y mayorista fue en 2021 el tercer sector que más sufrió ataques tras el ocio y turismo y los servicios profesionales.

Además, en este mismo informe se expone que el 64% de las empresas españolas, entre las que están los negocios online, reconocía haber cedido al chantaje y aceptado el pago del rescate que pedían los ciberdelincuentes. Un 43% de estas empresas accedían pagar para volver a estar operativas porque el ataque, en este caso de ransomware, paralizó su actividad.

¿A qué ciberriesgos se enfrentan los vendedores en internet?

–          Robos de datos. Los datos tanto personales como financieros son objetivo de los ciberatacantes. A través de diferentes métodos como el phishing intentan sustraer datos personales, de contraseñas, nombres de usuario o números de tarjetas de crédito.

–          Ataques de ransomware. Por los que cifran los datos, dejan inoperativa el negocio online y piden rescate por volver a poder operar con normalidad.

–          Fraude amistoso. Se produce cuando al vendedor le entra una compra aparentemente normal, pero después se la devuelve. El presunto comprador ha declarado la compra como fraudulenta en su banco, pero es él el que ha ideado quedarse con el producto a coste cero.

–          Reshipping. Un atacante compra en un comercio online con una tarjeta robada y utiliza una “mula” para recibir el envío y evitar ser descubierto, remitiéndosela a este una vez haya llegado.

El ciberseguro aporta estabilidad financiera al negocio online

El ciberseguro es una de las principales claves en lo que se refiere a la estabilidad financiera de un negocio de venta en la red. Aunque el ciberseguro no puede evitar que se produzca un ciberataque o que haya riesgo cero, sí que puede ofrecer una seguridad en lo que se refiere a la estabilidad económica del comercio electrónico en caso de sufrir un ataque.

Si un ciberdelincuente consigue acceder al canal de venta y hacerse con el control del negocio online, puede paralizar el negocio ocasionando pérdidas económicas muy importantes. Solventar esas pérdidas económicas o estar protegido frente a la extorsión si se sufre un ataque de ransomware, son solo algunas de las razones por las que se debe contratar un ciberseguro para el negocio.

Compañías aseguradoras como Hiscox disponen de pólizas de ciberseguridad que ofrecen proteger los negocios frente a riesgos digitales. Estos ciberseguros disponen de coberturas que no solo protegen frente a ciberataques, sino que también cubren los descuidos y errores que cometa cualquier empleado de la organización, así como la caída de los sistemas propios o los alojados en la nube o el fraude o crimen financiero.

Además, en el caso del Ciberseguro de Hiscox cubre también cualquier incidente producido por el incumplimiento involuntario de la normativa de protección de datos o las demandas de terceros por el fallo de cualquier sistema de la compañía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.