El colegio Montessori Conde Orgaz gana el concurso internacional tecnológico Future Genius de IMMUNE

Los alumnos de bachillerato de este colegio madrileño han resultado ganadores entre los casi 300 alumnos y 130 entidades educativas participantes a nivel internacional.

Con esta iniciativa, IMMUNE tiene como objetivo fomentar las vocaciones STEM  y poner a prueba sus conocimientos en inteligencia artificial, ciberseguridad, programación  y robótica.

El ganador ha sido dado a conocer en la entrega de premios celebrada hoy en el centro de formación de IMMUNE Technology Institute.

El Colegio Internacional Montessori Conde Orgaz de Madrid ha sido el ganador del concurso internacional Future Genius, organizado por el centro de formación tecnológica IMMUNE Technology Institute, en el que más de 130 entidades educativas y casi 300 alumnos de bachillerato procedentes de España y Latinoamérica han puesto a prueba sus conocimientos en tecnología. En concreto, ha sido el joven madrileño Santino Saracco, alumno de segundo de bachillerato de la entidad educativa, el ganador de la iniciativa.

Llevado a cabo con el objetivo de identificar a jóvenes talentos en el ámbito STEM y potenciar las vocaciones tecnológicas,  Future Genius es el único concurso escolar organizado a nivel internacional en el que alumnos de primero y segundo de bachillerato se enfrentan a retos sobre inteligencia artificial, ciberseguridad, programación y robótica, áreas con una alta tasa de demanda de empleo, en busca de nuevos talentos.

Tal y como ha explicado Javier Díaz, profesor de tecnología del Colegio Internacional Montessori Conde Orgaz, “es un honor que nuestro centro, y nuestros alumnos sean reconocidos en el sector tecnológico”. Además, ha resaltado que la utilización de la tecnología en su metodología académica “siempre resulta muy motivadora para ellos”. “Agradecer la gran labor de IMMUNE por fomentar este tipo de acciones que ayuden a poner en valor la tecnología”. 

Según Juan Riva, CEO y fundador de IMMUNE Technology Institute, “el número de universitarios matriculados en carreras tecnológicas ha caído hasta un 30%, sin embargo, la demanda de empleo en el sector no hace más que crecer. Por eso, “como centro educativo, tenemos la labor de colaborar y de trabajar de manera conjunta con el entorno empresarial y el resto del sector educativo para ayudar a romper las barreras existentes y dar a conocer la tecnología de una manera atractiva”,

Colaboración con el sector empresarial e institucional

El ganador ha sido dado a conocer en la entrega de premios celebrada en el centro de formación de IMMUNE este martes, 10 de mayo. Al encuentro han asistido Juan Carlos Martín y Alberto Palacios , asesores técnicos docentes de la Subdirección de Innovación y Formación del Profesorado de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, y Ángel Niño, Delegado de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid.

En ese sentido, Ángel Niño, Delegado de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, ha destacado la importancia de la atracción y retención del talento. “Todo el mundo habla de tecnología, pero la realidad es que la sociedad y las empresas están necesitadas de este tipo de perfiles”. “Es necesario dar a conocer los referentes tecnológicos que tiene España y Madrid. Se están haciendo grandes cosas en campos tan dispares y tan importantes como la neurociencia, la ciberseguridad, la inteligencia artificial, o el Big Data”.

Por su parte, Juan Carlos Martín y Alberto Palacios , asesores técnicos docentes de la Subdirección de Innovación de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, han puesto en valor la necesidad de “formar a los profesores para que puedan trasladar al aula las vocaciones STEM que tanto se necesitan”. “Debemos perder el miedo a la tecnología”. 

El encuentro también ha contado con la presencia de SM, quien ha hecho la entrega del premio. En este sentido, destaca la estrecha colaboración de IMMUNE con el sector empresarial e institucional, hecho que facilita la posibilidad de que sus alumnos participen en proyectos reales desde el primer momento y conseguir el apoyo para este tipo de iniciativas de divulgación tecnológica.

En esta ocasión, la compañía cuenta con partners de primer nivel como  Educación SM o PlayStation Talents, así como con la colaboración de ACADE, Comunidad de Madrid, Consejo Superior de Deportes y MicroLog.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.