El CRTM de Madrid avisa de un ciberataque en noviembre que comprometió los datos de los viajeros

El Consorcio Regional de Transportes (CRTM) de Madrid comunica este mes de febrero un ciberataque que sufrió la madrugada del 22 de noviembre y que comprometió los datos de los viajeros titulares de tarjeta de transporte. El ataque fue neutralizado el mismo día debido al trabajo de los equipos técnicos del Consorcio Regional de Transportes de Madrid y de Madrid Digital.

El CRTM explica que se trató de un ciberataque “de origen externo, intencionado y doloso” que habría afectado a la confidencialidad de los datos personales de los titulares de Tarjetas de Transporte Público en la Comunidad de Madrid.

El consorcio de transportes madrileño admite que «no se ha podido evidenciar el contenido exacto de la posible extracción efectuada como consecuencia del ataque». Aunque existen evidencias de la extracción de información de bases de datos de titulares de Tarjetas de Transporte Público de la Comunidad de Madrid con datos identificativos (nombre, apellidos, domicilio, correo electrónico, teléfono, localidad y provincia, código postal, …) y de ventas de títulos de transporte.

Posibles riesgos asociados a este tipo de ciberataques

Sin embargo, hay que tener en cuenta los posibles riesgos asociados a este tipo de ciberataques. Hasta la fecha actual, no hay constancia de la materialización de un perjuicio efectivo para ninguna de las personas que pudieran estar afectadas. No obstante, existe riesgo de recibir comunicaciones no deseadas o ser víctimas de campañas de phishing o suplantación. Por ello, se recuerda que el Consorcio Regional de Transportes nunca solicita información sobre las claves de acceso, incluidos los supuestos de cuentas bancarias o el pin de tarjetas de crédito o débito. Se recomienda extremar las medidas de precaución habituales.

 Actualmente, el organismo trabaja en reforzar las medidas de seguridad existentes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.