El Impacto de la Computación Cuántica en la seguridad y el crimen

Un informe del Observatorio de Europol analiza cómo la computación cuántica y las tecnologías cuánticas afectarán a la aplicación de la ley y qué se debe hacer para prepararse.

Europol, la agencia europea de cooperación policial, ha dado a conocer un informe pionero que arroja luz sobre las implicaciones de la computación cuántica y las tecnologías cuánticas en la aplicación de la ley. Bajo el título «La segunda revolución cuántica: el impacto de la computación cuántica y las tecnologías cuánticas en la aplicación de la ley», este informe representa un esfuerzo conjunto entre el Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea, el Centro Europeo de Ciberdelincuencia (EC3) de Europol y el Laboratorio de Innovación de Europol.

Catherine De Bolle, Directora Ejecutiva de Europol, destaca la importancia de este informe al afirmar que «la computación cuántica y las tecnologías cuánticas tienen un potencial significativo para impactar fuertemente en la aplicación de la ley». Además, subraya que estas tecnologías ofrecen una serie de oportunidades que pueden mejorar la lucha contra el crimen, como el análisis de conjuntos de datos complejos, capacidades forenses mejoradas y nuevas formas de comunicación segura. Sin embargo, también advierte que los actores maliciosos pueden aprovechar estos avances, lo que hace necesario prepararse adecuadamente.

El informe se centra en el impacto de la computación cuántica y las tecnologías cuánticas en la aplicación de la ley, tanto en términos de oportunidades como de amenazas. Uno de los aspectos más preocupantes es el impacto en la criptografía, ya que la computación cuántica podría romper fácilmente el cifrado utilizado para proteger información confidencial. Los delincuentes podrían acumular datos cifrados con la intención de descifrarlos en el futuro con fines maliciosos, lo que plantea una seria preocupación.

Para abordar esta amenaza, el informe enfatiza la necesidad de una transición a la criptografía poscuántica, que garantice la seguridad de los sistemas actuales y futuros. Además, se resalta cómo las tecnologías cuánticas pueden mejorar el aprendizaje automático, la inteligencia artificial y la seguridad de las comunicaciones, así como fortalecer las capacidades forenses de las fuerzas del orden.

computación cuántica

Recomendaciones clave para la aplicación de la Ley

El informe también incluye cinco recomendaciones clave para la aplicación de la ley:

  1. Observar tendencias cuánticas: Es fundamental monitorear los desarrollos relevantes en el campo de la computación cuántica para detectar amenazas emergentes.
  2. Desarrollar conocimientos y experimentar: Las agencias de aplicación de la ley deben comenzar a adquirir conocimientos y experiencia en el uso de tecnologías cuánticas para beneficiarse de sus ventajas en el futuro.
  3. Fomentar proyectos de investigación y desarrollo: La colaboración con la comunidad científica es esencial para construir una red de conocimientos especializados en el campo cuántico.
  4. Evaluar el impacto en los derechos fundamentales: A medida que se adopten nuevas tecnologías, es vital garantizar que se respeten los derechos fundamentales de las personas.
  5. Revisar los planes de transición: Las organizaciones de aplicación de la ley deben asegurarse de que sus sistemas críticos estén protegidos en la era poscuántica.

El informe de Europol subraya la importancia de anticiparse a las implicaciones de la computación cuántica y las tecnologías cuánticas en la lucha contra el crimen. Si bien estas tecnologías ofrecen oportunidades emocionantes, también plantean desafíos significativos que requieren preparación y acción inmediata. La cooperación internacional y la adopción de medidas proactivas son esenciales para garantizar que las fuerzas del orden estén preparadas para la «segunda revolución cuántica» y puedan proteger la seguridad pública en un entorno en constante evolución.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.