El Latin America Leadership Program de la Universidad de Georgetown e IMMUNE Coding Institute firman un acuerdo para formar conjuntamente en Madrid a los futuros CTOs y emprendedores del sector TI

Con este acuerdo, IMMUNE Coding Institute refuerza su compromiso por ofrecer un modelo de enseñanza basado en los máximos estándares de calidad, y su apuesta por convertirse en el centro de formación de referencia para los profesionales del sector TIC en Europa.

IMMUNE Coding Institute, el primer instituto de programación en España, ha firmado un acuerdo con el Latin America Leadership Program de la Universidad de Georgetown, la universidad jesuita más antigua de EE.UU. reconocida por sus programas de formación en Ciencias Sociales y Humanidades, por el que Immune Coding Institute incorpora a su oferta académica cursos impartidos por docentes de esta prestigiosa universidad.

Profesores de Georgetown participarán en la docencia del bloque de Ciencias Sociales y Humanidades del Computer Enterpreneurship Program (CEP), un programa formativo que han creado específicamente para los alumnos de IMMUNE Coding Institute, el primer instituto de coding que abrirá sus puertas en Madrid el próximo verano.

Queremos que nuestros alumnos terminen su formación con una visión 360 del mundo de la empresa, no solo con las competencias tecnológicas sino también con los pilares y el conocimiento del mundo de los negocios”, indica Juan Riva, Fundador de IMMUNE Coding Institute. Dentro del programa Computer Enterpreneurship Program, el 20% de las clases están orientadas a las Ciencias Sociales y Humanidades, para ofrecer una formación completa a los alumnos que les permita dar un paso más allá en su desempeño diario. 

El Computer Enterpreneurship Program es una oferta formativa innovadora y exclusiva de IMMUNE Coding Institute, impartida completamente en inglés y con una duración de tres años, que combina el aprendizaje de la programación informática con materia académica del área de Humanidades y Ciencias Sociales. De esta forma, los estudiantes podrán aprender todas las disciplinas del coding que van desde el diseño front y back end, desarrollo móvil y de videojuegos, ciberseguridad y big data, así como los pilares más importantes para la gestión de empresas impartidas en las asignaturas de administración, marketing o psicología.

Esta formación complementaria estará a cargo de docentes de reconocido prestigio, entre los que se encontrarán también profesores de la Universidad de Georgetown, que impartirán las asignaturas de esta área y pondrán a disposición de los alumnos sesiones de coaching y liderazgo one to one para ayudarles a desarrollar sus competencias y prepararles para afrontar con la complejidad del mundo empresarial con éxito.

Con este acuerdo, IMMUNE Coding Institute recalca su compromiso por ofrecer un modelo de enseñanza basado en los máximos estándares de calidad y su apuesta por convertirse en el centro de formación de referencia para los profesionales del sector TIC en Europa.

Un instituto de programación con carácter internacional

IMMUNE Coding Institute, abrirá sus puertas el próximo verano con una disruptiva oferta formativa y pretende cubrir el vacío formativo para profesionales tecnológicos que hay hoy en España y Europa. Según los últimos datos de la Unión Europea sólo el 19% de los profesionales de IT españoles tienen las competencias necesarias para el desempeño de sus roles declarados. “Nuestra oferta educativa combina la formación 100% práctica con el desarrollo de proyectos reales propuestos por empresas líderes del sector que forman parte de nuestro comité académico”, añade Juan Riva, Fundador de IMMUNE Coding Institute.

El nuevo instituto de programación en España ofrecerá una variada oferta formativa para los profesionales del a través de los Bootcamps y los Executive Technology, cursos intensivos de 3 meses enfocados a especialistas y altos directivos para  especializarse en áreas como big data, blockchain, data science o ciberseguridad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.