El Ministerio de Justicia y el Centro Nacional de Inteligencia firman un Convenio en materia de ciberseguridad

Entre otras actuaciones, se recoge la creación de una Oficina de Seguridad encargada de la estrategia, gestión y operación de sistemas, servicios y redes; y, a nivel estratégico, incluye la elaboración de un Plan Director de Seguridad, diseñado por el Centro Criptológico Nacional.

El pasado viernes, 27 de julio, se publicó en el Boletín Oficial del Estado, BOE, el convenio firmado en materia de ciberseguridad entre el Ministerio de Justicia y el Centro Nacional de Inteligencia. El convenio tiene por objeto establecer las actuaciones de colaboración a las que se compromete el Ministerio de Justicia, representado por la Subdirección General de Nuevas Tecnologías de la Justicia del Ministerio de Justicia (SGNTJ), y el CNI, personificado en el Centro Criptológico Nacional, (CCN)., en materia de seguridad de los sistemas, servicios, y redes TIC de la Administración de Justicia, que procesan, almacenan o transmiten información en formato electrónico, y que incluyen medios de cifra.

El Convenio, firmado el pasado 5 de junio, por la secretaria de Estado de Justicia, Carmen Sánchez-Cortés Martín, y por el secretario de Estado director del Centro Nacional de Inteligencia y director del Centro Criptológico Nacional, Félix Sanz Roldán, incluye la puesta en funcionamiento de una Oficina de Seguridad, encargada de la estrategia gestión y operación de sistemas, servicios y redes TIC de la Administración de Justicia.
Asimismo, se contempla la implementación y operación de un Centro de Operaciones de Ciberseguridad, SOC, con el que se mejorarán las capacidades de vigilancia y detección de incidentes en los sistemas de la SGNTJ y se optimizará la capacidad de reacción y respuesta ante cualquier posible ataque. El Ministerio de Justicia asumirá la dirección y gestión del SOC y el CCN-CERT, como CERT Gubernamental Nacional, actuará como prestador del servicio. Este SOC operará como una extensión del Centro de Operaciones de Seguridad de la Administración General del Estado (SOC-AGE) y tenderá, de manera progresiva, a unificar y converger las diferentes actuaciones de seguridad que se proporcionen. En cuanto al régimen económico, los costes que se deriven de la ejecución de este convenio serán financiados por el Ministerio de Justicia. En total son tres millones de euros, repartidos en sendas anualidades: 1 millón en 2018, 1,5 millones en 2019 y 500.00 euros en 2020.

Otros compromisos

Las actuaciones de colaboración entre ambas partes incluirán aspectos tales como:

  • Intercambio de información técnica en materia de seguridad, con sensores desplegados en los diferentes organismos y capacidades de monitorización
  • Acceso a las Guías CCN-STIC del CCN
  • Información y procedimientos de resolución de incidentes
  • Promoción del desarrollo de herramientas de seguridad y programas específicos

El convenio, que tendrá una vigencia de dos años, prorrogable, recoge además, mecanismos de seguimiento, vigilancia y control del mismo, y la confidencialidad de la información y protección de datos que intercambien la SGNTJ y el CCN.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.