El nivel de ciberataques desciende en España

Check Point Research, la división de Inteligencia de Amenazas Check Point® Software Technologies Ltd., un proveedor líder especializado en ciberseguridad a nivel mundial, alerta de que el 10% de las empresas a nivel mundial han sufrido ataques ransomware. Esto señala un aumento del 33% con respecto al año anterior. En el caso de España, obtenemos un resultado positivo: se ha experimentado un descenso de los ataques semanales de un 17%, con una media de 1.042 ataques a la semana.

Los investigadores de Check Point Research ha realizado un análisis exhaustivo de los datos de ciberataques producidos en el 2023 que incluye estadísticas de todas las regiones, gracias a ThreatCloud AI, el motor de inteligencia de datos masivos de Check Point Software, que actualiza en tiempo real las amenazas recién reveladas. 

Ciberataques a nivel mundial: el sector del retail ha sufrido un incremento del 22%

Las empresas de todo el mundo han experimentado una media de 1.158 ciberataques semanales. Si observamos los datos de años anteriores, se puede percibir que está habiendo un constante y significativo aumento de las amenazas, y al mismo tiempo, una evolución de las mismas. 

Los ataques ransomware, uno de los principales riesgos en la actualidad, especialmente para las empresas más pequeñas que no cuentan con un sistema de seguridad robusto, están experimentando una notable evolución en sus métodos de ataque, lo cual amplifica la magnitud del daño infligido y el número de víctimas afectadas. Mientras que hace unos años se enfocaban en cifrar los datos de las empresas y en pedir rescates, ahora están robando información confidencial y, mediante técnicas de extorsión, exigen un pago a las compañías a cambio de no hacer públicos los datos robados. 

Atendiendo a los ataques por industria, también se ha producido un gran cambio. Mientras que en 2022 el sector de la educación/investigación fue el objetivo principal, el año pasado ha experimentado una notable disminución del 12%, aunque sigue siendo la industria más atacada y la que más ataques de ransomware recibe. Mientras tanto, el retail ha sufrido un incremento del 22%, lo que señala un cambio de objetivo que puede deberse a diferentes causas: el volumen de datos de los consumidores y de las transacciones online, así como la creciente digitalización de la industria, la compleja red de suministros o el hecho de que estas empresas no cuentan con una ciberseguridad sólida. 

Imagen que contiene TablaDescripción generada automáticamente

Ataques por regiones

La región que más ataques semanales ha recibido es APAC, con una media de 1.930 ataques por semana y un 11% de compañías afectadas por el ransomware. Mientras tanto, África ha sufrido un aumento del 12% de los ataques interanuales, siendo el continente que ha tenido un mayor crecimiento en el número de ataques. 

Medidas preventivas contra los ciberataques

Aunque el panorama nacional sea alentador, al contemplar la situación desde una perspectiva global, se hace patente la necesidad de concienciar a la sociedad de la importancia de la ciberseguridad en un contexto en el que los ciberatacantes no dejan de desarrollar sus técnicas y las ciberamenazas no paran de aumentar. 

Desde Check Point Software se proponen algunas medidas básicas que tiene que tener en cuenta una empresa para prevenir de los ciberataques y más concretamente del ransomware:

  • Crear copias de seguridad de los datos sensibles 
  • Formar al personal para que sean conscientes de la importancia de la ciberseguridad y sepan detectar las principales amenazas, como por ejemplo los ataques de phishing.
  • Actualizar periódicamente los sistemas y aplicar parches de seguridad. 
  • Implementar contraseñas seguras y sistemas de autentificación del usuario.
  • Aplicar soluciones anti-ransomware para que detecten comportamientos sospechosos y se detecten de manera automática. 
  • Utilizar un sistema de prevención de amenazas sólido, de tal modo que se automatice su detección con el escaneo de correos electrónicos, archivos, etc. Para esto, las soluciones de ciberseguridad impulsadas por IA son la mejor opción, ya que proporcionan un escudo robusto contra una amplia variedad de ataques. 

“Nos encanta ver que la sociedad está mejorando su concienciación en términos de ciberseguridad a nivel nacional, no obstante, los datos globales son preocupantes”, explica Eusebio Nieva, director técnico de Check Point Software para España y Portugal. “Las amenazas cibernéticas cada día son más complejas y frecuentes, por lo que es esencial que nos mantengamos al tanto de todas estas tendencias, prosigamos con nuestra labor de concienciación y las técnicas de protección continúen evolucionando”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.