El número de siniestros e impacto en los seguros de Administradores y Directivos está en alza pero las primas continúan bajando

Aon plc, empresa global líder en servicios profesionales, ha presentado su informe “¿Seguirán bajando las primas de D&O?: Análisis del mercado asegurador y proyecciones para el 2024”, desarrollado con el objetivo de analizar y actualizar los riesgos y tendencias en las responsabilidades de los Consejeros y Directivos, cuál es la percepción de las compañías sobre estos riesgos, y cómo está evolucionando el mercado asegurador a la hora de asumir los crecientes escenarios de vulnerabilidad de los asegurados.

El Informe, que aborda entre otros temas los puntos las tendencias clave en 2023 y las proyecciones para 2024, revela cómo el número de siniestros e impacto en los seguros de Administradores y Directivos o D&O está en alza, aunque las primas continúan bajando.

Principales conclusiones

  • A pesar de la creciente preocupación por la recesión macroeconómica y el incremento de la exposición al riesgo, el mercado asegurador se mantiene estable y competitivo, tanto por la entrada de nuevas compañías aseguradoras y agencias de suscripción, como por el aumento de capacidad de las ya existentes.
  • De un total de más de 1300 siniestros tramitados por Aon España desde 2010, el 50% se concentra en los últimos 4 años.
  • Se observa un incremento de las exposiciones de los asegurados, tanto en la cuantía que suponen los gastos de defensa, como en las cantidades reclamadas por terceros.
  • Clara tendencia en presión normativa en los Consejos por la publicación de nueva normativa en materias tales como: Ciberseguridad, sostenibilidad, cumplimiento normativo, fiscalidad y protección de consumidores y usuarios. 

Belén Vilchez, Directora de Líneas Financieras y Propiedad Industrial en Aon España, afirma: “Esperamos un 2024 con ajustes de prima sostenidos y oportunidades para mejorar los términos y condiciones de los programas de D&O, incluso incorporar acuerdos de larga duración (LTA), todo ello valorando riesgos no agravados (siniestralidad, incrementos notables de facturación, incorporación de nuevas sociedades, nuevo riesgo internacional o situación financiera adversa, entre otros). No obstante, es importante destacar que en muchos programas nos encontramos con niveles de tasas similares al 2019 (año previo al endurecimiento de mercado), primas que, podrían resultar insostenibles para la industria aseguradora si la siniestralidad sigue disparándose, contando además con perspectivas de entrada en un ciclo de recesión económica”.

El propósito de este documento es ofrecer una revisión de los principales riesgos y tendencias en materia de responsabilidades de los D&O, con base en los resultados de la encuesta realizada por Aon sobre las perspectivas de las aseguradoras (realizada a más de setenta suscriptores de las compañías aseguradoras especializadas en el ramo) y, en segundo lugar, sobre las percepciones del riesgo y el capital humano por parte de las empresas (opiniones de representantes de 16 sectores clave), para incorporar a ello el análisis de Aon desde una perspectiva profesional.

Acceso al informe completo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.