El Parlamento Europeo aprueba medidas para proteger a los menores online

El Parlamento Europeo ha tomado una decisión contundente al adoptar un proyecto de posición que apunta a resguardar la seguridad de los niños en el espacio digital. Este proyecto, avalado por la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior con 51 votos a favor, 2 en contra y 1 abstención, propone normativas destinadas a prevenir el abuso sexual infantil en línea y abordar la problemática de la solicitud no deseada de menores.

El proyecto establece disposiciones fundamentales para los proveedores de servicios de internet. Se les requerirá evaluar el potencial riesgo de que sus plataformas sean utilizadas para actividades de abuso sexual infantil y para solicitar a los niños, instando a la adopción de medidas específicas para contrarrestar este peligro. Los eurodiputados han enfatizado la importancia de que estas medidas sean proporcionadas y efectivas, concediendo a los proveedores la autonomía para determinar cuáles implementar.

En un intento por salvaguardar a los menores de la interacción no deseada en línea, se propone que los servicios orientados a niños soliciten por defecto el consentimiento para los mensajes no solicitados, ofrezcan opciones de bloqueo y silenciamiento, y mejoren los controles parentales.

El proyecto también contempla medidas contra la vigilancia masiva, permitiendo a las autoridades judiciales emitir órdenes restringidas en el tiempo para detectar y eliminar el material de abuso sexual infantil cuando las medidas iniciales de mitigación sean insuficientes. Estas órdenes se enfocarán en individuos o grupos vinculados al abuso sexual infantil, siempre bajo criterios razonables de sospecha, excluyendo el cifrado de extremo a extremo para asegurar la confidencialidad de las comunicaciones de los usuarios.

En otro aspecto, se prevé la creación del Centro de la UE para la Protección de la Infancia, encargado de recopilar y distribuir informes de abuso sexual infantil a las autoridades pertinentes. Este centro desarrollaría tecnologías de detección para proveedores de internet y mantendría una base de datos de indicadores técnicos. Asimismo, apoyaría la aplicación de las nuevas normas y tendría autoridad para imponer multas de hasta el 6% del volumen de negocios mundial por incumplimiento.

Para garantizar la inclusión de las voces de las víctimas, se propone la creación de un nuevo Foro Consultivo sobre los Derechos y Sobrevivientes de las Víctimas, con el objetivo de asegurar que estas perspectivas sean consideradas en el proceso normativo.

Estas medidas, concebidas para hacer frente al abuso sexual infantil en línea, son un paso significativo hacia la protección de los menores en el ámbito digital, reflejando el compromiso del Parlamento Europeo en la promoción de un entorno seguro para los niños en internet.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.