El sector industrial se llevó la peor parte de los ciberataques en 2021

El sector industrial se llevó la peor parte de los ciberataques en 2021 según el Índice Anual de Inteligencia de Amenazas X-Force.

2021 se despidió hace casi tres meses, pero sus efectos aún colean en el sector de la ciberseguridad. El motivo: 2021 ha sido el año que más ciberataques de tipo ransomware ha protagonizado. Así lo atestiguan los diversos informes realizados por empresas de ciberseguridad, en los cuales vemos resultados que no invitan al optimismo. La proliferación del ransomware en 2021 es más que evidente pero, ¿Dónde ha tenido mayor repercusión? De responder a estar pregunta se ha encargado IBM Security por medio de su Índice Anual de Inteligencia de Amenazas X-Force. El informe, publicado de forma reciente, revela cómo el ransomware y la explotación de vulnerabilidades han «encarcelado» a las empresas en 2021. Tal situación ha generado graves problemas a las cadenas de suministros globales, causando que el sector manufacturero se vea gravemente perjudicado. El sector industrial se llevó la peor parte de los ciberataques en 2021.

El sector industrial se llevó la peor parte de los ciberataques en 2021

El informe de IBM Security X-Force revela datos muy interesantes, entre ellos que el phishing ha sido el vector de ataque más común entre las empresas. Por supuesto, no ha sido el único. Uno de los temas que más titulares está protagonizando últimamente es el relacionado con la explotación de vulnerabilidades. El informe de IBM indica que se ha detectado un aumento del 33% en este tipo de ataques; lo peor es que todos ellos iban destinados a software sin parchear. Los ciberdelincuentes han aprovechado, bien la falta de actualizaciones o un olvido de la empresa para explotar esas vulnerabilidades. Esta situación ha ocasionado que los cibercriminales intentaran romper las cadenas de suministros mundiales a través de sus acciones. Volviendo al tema de la industria manufacturera, esta fue la más atacada al recibir un 23% de los ciberataques durante el año pasado; supera así al sector financiero y seguro.

Aspectos más destacados del Índice Anual de Inteligencia de Amenazas X-Force

  • Las bandas de ‘ransomware’ desafían los desmantelamientosEl ransomware siguió siendo el principal método de ataque en 2021 y, pese al aumento de desmantelamientos por parte de las autoridades, la actividad de estos grupos no ha dado signos de debilitamiento. Según el informe de 2022, el promedio de vida de un grupo de ransomware antes de ser desmantelado o cambiar de marca es de 17 meses.
  • Las vulnerabilidades exponen el mayor «vicio» de las empresas. X-Force revela que el 50% de los ataques en 2021 sufridos por empresas de Europa, Asia, Oriente Medio y África guardó relación con vulnerabilidades sin parchear, lo que vuelve a incidir en que la falta de atención a estas vulnerabilidades supone el talón de Aquiles de la gran mayoría de compañías.
  • Señales de alerta temprana de la crisis cibernética en la nube. Los ciberdelincuentes están sentando las bases para atacar los entornos en la nube. Así lo desvela el aumento del 146% en el nuevo código de ransomware para Linux y un cambio de orientación hacia Docker que ha detectado el informe X-Factor 2021.

Charles Henderson, director de IBM X-Force ha comentado sobre la situación actual que: -«Los ciberdelincuentes suelen perseguir el dinero. Ahora, con el ransomware, buscan ganar poder. Las empresas deben reconocer que las vulnerabilidades las mantienen en un punto muerto, ya que los actores de ransomware las utilizan a su favor. Se trata de un reto no binario. La superficie de ataque no hace más que crecer, por lo que, en lugar de operar bajo el supuesto de que cada vulnerabilidad en su entorno ha sido parcheada, las empresas deben operar bajo una suposición de riesgo continuo y mejorar su gestión de vulnerabilidades con una estrategia de Zero Trust»-.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.