El sector TIC recupera el optimismo y aumenta con creces las expectativas de contratación de talento especializado

Los indicadores de clima empresarial relativos a creación de empleo y actividad mejoran respecto al mes anterior y muestran la confianza de las empresas españolas de consultoría informática en la evolución del negocio a corto plazo (en los próximos tres meses).

Las expectativas de negocio y empleo de las empresas relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación remontan notablemente este agosto, tras un mes de julio de pesimismo en relación a estos indicadores de clima recogidos en el barómetro TIC Monitor, que elaboran la empresa especialista en soluciones digitales VASS y el Centro de Predicción Económica CEPREDE de forma conjunta. 

El aumento de cifras más significativo se produce en las expectativas de contratación, que a corto plazo pasan del preocupante +2,7% del mes pasado (en una escala de +/‐100) a un indicativo de +49,1%. Tres de cada cuatro empresas del sector esperan crear empleo neto en los próximos tres meses y solo una de cada cuatro piensa que se destruirán puestos de trabajo. 

En cuanto a la evolución de la actividad, las expectativas que reportan los profesionales del sector para el próximo trimestre también se normalizan este mes y aumentan con respecto al TIC Monitor de julio, arrojando un promedio neto positivo de 28,3%, en una escala de +/-100 (frente al +21,1% del mes pasado). Esto significa que, en España, el 64,2% de las empresas TIC espera un crecimiento del negocio a corto plazo. 

A tenor de los resultados -en los indicadores de clima relativos a la evolución de empleo y de negocio-, el barómetro TIC Monitor de agosto refleja una mayor confianza de las empresas de consultoría informática en el crecimiento del sector a tres meses vista, “tranquilizándonos respecto a la alarma que dibujaban los datos del mes pasado”, apunta Antonio Rueda, responsable de este barómetro. Para el profesor del Departamento de Estructura Económica y Economía del Desarrollo de la UAM, “que en medio de un contexto general de precaución, tres de cada cuatro empresas del sector esperen crear empleo en los próximos tres meses es un signo de resiliencia. El sector mantiene su propuesta de valor al sistema económico: siempre es bueno optimizar costes y procesos”. 

No ocurre lo mismo con la evolución del negocio de los servicios TIC, que se contagia este mes de agosto de la desaceleración general, con un crecimiento interanual de la facturación del sector del +2,2% (mayo 2019-mayo 2018), el dato más modesto 

desde abril de 2017. En términos desestacionalizados, subiría a un +3,8%, por debajo del promedio del sector servicios (5%), por segundo mes consecutivo. 

En lo que respecta a la contratación laboral, si bien este agosto la cifra de la demanda de talento especializado en el sector TIC baja ligeramente con respecto al mes anterior, pasando de un 5,1% en julio a un 4,9% en agosto (en una escala de -/+ 100), el crecimiento interanual se mantiene al alza si lo comparamos con el promedio nacional de las actividades de servicios, que creció apenas un +1,8% en un año. 

“En este TIC Monitor de agosto recuperamos el optimismo que había quedado maltrecho en el barómetro del pasado mes. En medio de la tormenta, el sector se defiende con bravura, entregado a un modelo de negocio apto para todas las coyunturas: la mejora de procesos y la optimización de costes sigue siendo un arma competitiva de primer orden, incluso en tiempos de incertidumbre”, concluye Antonio Rueda

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.