El trabajo híbrido y el teletrabajo han impulsado la nube en el entorno empresarial

ESET advierte sobre las ventajas de contar con la nube en la infraestructura de TI

Desde el inicio de la pandemia se ha presenciado una enorme transición al uso del trabajo remoto. No obstante, administrar esta realidad laboral es todo un desafío, ya que una nueva infraestructura de tecnologías de la información (TI) también requiere de importantes inversiones.

Si se busca la forma de crear un lugar de trabajo seguro, productivo y flexible para las empresas, es posible que la nube sea una gran ayuda para las empresas de todos los tamaños. Eso se debe a que la nube puede ayudar a hacer que los datos de las compañías se mantengan seguros y sean accesibles desde cualquier lugar y a cualquier momento. Además, el uso de la nube evita muchos gastos en hardware y software, y si se necesita más espacio simplemente se puede ampliar su almacenamiento.

En este sentido, ESET ha analizado algunas de las principales ventajas que, mediante la implementación de la nube, las empresas podrían apreciar a largo plazo.

  • Construcción de una red segura de trabajadores remotos de fácil administración

Actualizaciones, configuraciones de productos de seguridad e implementación de soluciones de protección de datos. Todas estas tareas se pueden administrar en todos los dispositivos de la empresa a la vez y de manera remota desde un panel de administración basado en la nube. De esta forma se puede enviar un solo enlace a los empleados, pidiéndoles que simplemente hagan un clic para que comience la instalación del software. Al no tener que administrar cada dispositivo por separado se ahorrará mucho tiempo.

  • Impulso de la productividad

Para mejorar la productividad de los empleados e impulsar el valor del negocio en el corto y largo plazo, es necesario adoptar un modelo de espacio laboral flexible, inteligente y colaborativo. Las soluciones en la nube pueden ahorrar mucho tiempo y trabajo, ya que la información se puede almacenar fácilmente en un solo lugar y se puede acceder a los documentos desde casi cualquier dispositivo inteligente. Además, se pueden editar documentos online de forma colaborativa.

Otra opción es crear un entorno híbrido, que use soluciones tanto en la nube como sin conexión. En este tipo de entornos se recomienda hacer una copia de seguridad de los datos en un disco duro además de en la nube. Al tener los datos importantes almacenados en dos lugares diferentes, disminuye la probabilidad de que se pierdan archivos en caso de un ciberataque, lo que podría afectar de forma grave a la red corporativa si las estaciones de trabajo no están adecuadamente protegidas.

  • Ayuda para afrontar cambios repentinos sin complicaciones

Las empresas que ya estaban digitalizadas han sido las más preparadas para gestionar las interrupciones en el lugar de trabajo provocados por la pandemia. Al estar usando una solución en la nube, los empleados siguieron accediendo cómodamente a los archivos desde su casa.

Si solo se puede acceder a ciertos archivos desde los servidores y equipos ubicados en las instalaciones de la empresa, la empresa puede sufrir grandes complicaciones operativas y comerciales. Pero si se logran integrar las soluciones en la nube al negocio en forma correcta, se puede continuar con las operaciones fundamentales de forma ininterrumpida.

  • Tiempo de comercialización más rápido y escalabilidad bajo demanda

Con la nube en la infraestructura de TI, las empresas pueden desarrollar y entregar nuevos productos y servicios más rápidamente. Además, pueden agregar o quitar licencias e infraestructura de software adicional, algo necesario para compañías de rápido crecimiento o de mercados muy cambiantes.

  • Reducción de inversiones de capital

La nube evita costosas inversiones de capital. La nube ofrece servicios de suscripción basados en el pago por uso, lo que te permite presupuestar las necesidades de TI como un gasto operativo continuo y solo pagar por lo que se usa.

“Llevar un negocio a la nube es fundamental para adaptarse al entorno de cambios constantes y trabajo remoto o híbrido que se presenta hoy a nivel global. Eso sí, si se deciden implementar soluciones en la nube, es imprescindible asegurarse de contar con una buena protección para poder disfrutar de sus beneficios de forma segura.”, advierte Josep Albors, director de investigación y concienciación de ESET España.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.