En el cumpleaños de Instagram, comparten consejos para utilizarlo de forma segura

El pasado 6 de octubre, Instagram celebró su 11º aniversario. En este tiempo, la empresa ha conseguido pasar de ser un pequeño servicio para compartir fotos a una de las redes sociales más populares de todo el mundo.

Según datos de eMarketer, en 2021, Instagram ha alcanzado la cifra de 1.074 millones de usuarios en todo el mundo. Hoy, estos usuarios pueden visitar tiendas online, conocer a personas afines, reservar una manicura o incluso conocer al amor de su vida. 

Atendiendo a la gran cantidad de usuarios que acceden a Instagram a diario en todo el mundo, los expertos de Kaspersky han elaborado una serie de consejos clave para ayudarles a sacar el máximo partido de esta aplicación y evitar posibles riesgos para la seguridad de sus datos, colaborando a proteger su cuenta y sus datos personales:

  1. Presta atención al nivel de privacidad de tu cuenta, ya que ayuda a evitar que los ciberdelincuentes se hagan con tu información personal. Una buena opción es hacer que tu cuenta de Instagram sea privada para que tus publicaciones sean visibles solo para los seguidores aprobados.
  1. Una opción segura es revisar, controlar y limpiar tus huellas online. Por ejemplo, eliminar la información sobre métodos de pago de tu cuenta de Instagram.  Puedes encontrar instrucciones sobre cómo configurarlo en iOS o Android. Además, puedes eliminar tu número de teléfono para evitar que desconocidos puedan ponerse en contacto contigo.
  1. Otro aspecto importante es asegurar tus datos personales: te ayudará a evitar posibles fugas de información y a mantener el control de los datos que compartes con la plataforma. En primer lugar, elimina los contactos sincronizados: ten en cuenta que Instagram los utiliza para sugerirte que sigas cuentas de personas conocidas o para mostrarte anuncios dirigidos.
  1. Otra opción es bloquear las aplicaciones de terceros conectadas a tu cuenta de Instagram (por ejemplo, para buscar seguidores, contar los «me gusta», etc.), ya que pueden tener acceso a la información de tu perfil, a las imágenes y vídeos que has publicado, a las listas de suscriptores o a las suscripciones. Al bloquear estas aplicaciones, eliminarás la actividad no autorizada en tu cuenta y reducirás el riesgo de fuga de datos.
  1. Aunque sea tentador, no utilices la misma contraseña para tu cuenta de Instagram y otros servicios. Así, si te roban una de tus cuentas, las otras no se verán afectadas. Si te resulta difícil memorizar contraseñas largas y únicas, un gestor de contraseñas puede ayudarte a memorizar una sola contraseña maestra.
  1. ‘Confiar pero también verificar’ es la mejor práctica para proteger los datos personales y los dispositivos. Los enlaces maliciosos pueden ser enviados por los amigos, un colega o un compañero de juegos online cuyas cuentas hayan podido verse comprometidas de diferentes maneras. Por tanto, no olvides comprobar el enlace de tu amigo antes de hacer clic en él: puedes introducir una dirección web directamente en el navegador. Si un correo electrónico contiene un enlace, en lugar de hacer clic en él, pasa primero el ratón por encima para ver si parece correcto. 
  1. Ten mucho cuidado cuando publiques escaneos y fotos, especialmente cuando se trate de documentos de identidad, billetes y documentos de facturación. También es una buena idea mantener en secreto la información sobre tu paradero y tus horarios de viaje. Esta información podría ser utilizada para averiguar cuándo estás fuera de casa y robarte, o robar tus datos sensibles, como las credenciales bancarias. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.