ESADE y Lydian Ventures aplican la identidad digital soberana, por primera vez, al entorno académico

Lydian Ventures y ESADE desarrollan el expediente académico certificado a través de blockchain: inmutable, inviolable y auditable públicamente. Ambas instituciones identifican las aplicaciones que puede tener la identidad digital en el entorno académico y en sus procesos administrativos.

Lydian Ventures y ESADE Business & Law School han colaborado en un proyecto pionero: la aplicación de la identidad digital soberana al entorno académico, que permite la creación del expediente académico certificado a través de blockchain: inmutable, inviolable y auditable públicamente.

Son muchas las empresas y organizaciones que innovan mediante blockchain y el sector académico es uno de los más activos en el uso de esta tecnología. Algunas universidades ya se han aproximado a ella registrando directamente las titulaciones de sus alumnos en el blockchain público. Es, sin duda, un paso en la buena dirección, siempre que no exista ninguna entidad intermediaria o API tecnológica que actúe de elemento centralizador, que constituiría un punto potencial de corrupción.

En este entorno, y con un modelo totalmente digital, se abre un campo importante de desarrollo de una visión de futuro para la educación, basado en una economía descentralizada –la identidad digital–, que le permitirá resolver sus principales retos: el riesgo y la reputación. Con este objetivo, Lydian Ventures y ESADE Business & Law School han identificado las aplicaciones que la identidad digital puede tener en el entorno académico y en sus procesos administrativos, y han desarrollado un diseño tecnológico de identidad digital soberana, en el marco de un estándar global y abierto, que facilita una información estructurada y agregada, además de proporcionar al usuario –en este caso, el alumno– la soberanía y el control de acceso a dicha información.

Identidad y expediente académico digital

Lydian Ventures ha desarrollado una plataforma abierta de identidad digital soberana, basada en el estándar ERC-725/735 de Ethereum. Los primeros en disponer de esta identidad digital soberana han sido los participantes del Programa online de Marketing Digital de ESADE y la aplicación se podrá extender, en un futuro próximo, al resto de programas académicos. Gracias a ella, los alumnos recibirán una declaración de estudios cursados satisfactoriamente y podrán aceptar y compartir dicha afirmación en sus CV o en las redes profesionales (por ejemplo, LinkedIn), así como en los portales de empleo. La información mostrada estará siempre vinculada directamente a blockchain. Esta identidad del estudiante se convertirá así en su expediente académico digital, que podrá compartir con otros centros educativos para que anoten, de manera estructurada, sus otros títulos académicos, con acreditación y certificación de la total veracidad de sus datos, inviolables y auditables públicamente.

Francisco Aréchaga, CEO de Lydian Ventures, ha destacado que “la identidad digital se está convirtiendo en uno de los pilares de la criptoeconomía. Considerando que el usuario pasa a ser soberano de sus datos, las afirmaciones estructuran la información traspasando fronteras y sirven para enlazar aplicaciones personales y empresariales. Hemos desarrollado algunos casos prácticos con una Autoridad Portuaria, que concede y controla los permisos a pilotos y estibadores para facilitar el acceso de sus embarcaciones a las escalas a puerto. También hemos trabajado con un Ayuntamiento que permite a sus ciudadanos votar los presupuestos mediante una aplicación móvil. Sin duda, las aplicaciones de la identidad digital son múltiples y su impacto es inimaginable”.

“Como institución comprometida con el nuevo cambio de paradigma en el mundo digital, ESADE quiere aprovechar las oportunidades que proporciona blockchain en el sector de la educación y proporcionar a los alumnos las ventajas de esta tecnología para optimizar el proceso de titulación a todos los niveles, mediante el uso de la información digital para una certificación completamente segura, y agilizar aún más el procesamiento de los datos”, ha asegurado Julio Villalobosdirector corporativo de ESADE. “Ahora, la aplicación de la identidad digital soberana en ESADE pone en manos del alumno el control de acceso a sus datos y la propiedad de su información”, ha destacado Villalobos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.