Este acuerdo permite crear una solución completa y eficaz para proteger a las empresas contra las amenazas conocidas y desconocidas
Cytomic anuncia la firma de un acuerdo de colaboración estratégico con SIA. Esta alianza, que se enmarca dentro de la estrategia de canal de Cytomic, tiene como objetivo resolver y simplificar de forma eficaz el desafío que tienen actualmente las empresas ante la falta de recursos, presupuesto y profesionales especializados para hacer frente al continuo incremento del volumen, sofisticación y criticidad de los ciberataques.
Mediante dicho acuerdo, Cytomic se convierte en uno de los partners preferentes de SIA, integrando su tecnología en el servicio Endpoint MDR y que se comercializará internacionalmente. De este modo, Cytomic y SIA, ayudarán a las empresas, independientemente de su tamaño y sector de actividad, a gestionar y mitigar los riesgos de una forma más ágil.
“Estamos encantados de asociarnos con SIA para ofrecer a los clientes una alternativa fácil, rápida y efectiva para protegerse de las nuevas amenazas avanzadas y mejorar su nivel de resiliencia”, apunta María Campos, VP de Cytomic. “El servicio de alto valor añadido que presta SIA, su experiencia y el conocimiento que tiene del sector, junto con nuestra tecnología líder de seguridad en el endpoint e investigación avanzada, creemos que forman un binomio excepcional para ofrecer un servicio de máxima calidad en prevención, detección y respuesta ante incidentes de seguridad sin la necesidad de contar con personal especializado y realizar grandes inversiones en turnos de trabajo continuos”.
David Fernández, director de Cybersecurity Services & Solutions en SIA, señala que “el servicio de SIA Endpoint MDR es clave para minimizar el riesgo de sufrir incidentes de seguridad, y en caso de suceder, de minimizar el impacto de los mismos. Apoyado en tecnología líder de seguridad del endpoint y en los especialistas de SIA de los CyberDefence Centers de Colombia, México y España, y los CyberResponse Centers de Portugal e Italia, nos permite prestar un servicio diferencial para la prevención, detección y respuesta ante ciberataques, escalable, global y adaptable a las necesidades de cada entidad”.
Este servicio Endpoint MDR es capaz de evaluar en tiempo real la multitud de técnicas de malware, living-off-the-land y exploits en memoria, que afectan a los clientes, monitorizando la actividad, detectando comportamientos anómalos e investigando los incidentes, determinando las máquinas afectadas, y los vectores de ataque.
Se encuentra disponible bajo dos modalidades: Standard y Premium, con el fin de adaptarse a las necesidades de las organizaciones. Entre sus principales capacidades se encuentran.
- Detección basada en casos de uso: monitorización y correlación de eventos de seguridad en tiempo real 24×7. Posibilidad de desplegar más de 800 casos de uso, inteligencia de más de 250.000 indicadores de compromiso.
- Detección de Anomalías mediante Análisis de Comportamiento (UEBA): a través de analítica avanzada y big data con solución propia Onsait Behavior.
- Threat Hunting: búsqueda e investigación proactiva de amenazas e incidentes, mediante correlación de históricos, búsqueda de anomalías y aplicación de inteligencia de amenazas y analítica de datos.
- CSIRT: capacidades avanzadas de respuesta ante incidentes. Automatización. Light Response ante incidentes
- Threat Intelligence: monitorización y análisis de múltiples fuentes de información, tanto públicas como privadas. Ofrece una gama de alternativas para una protección 360º contra campañas de phishing, apps maliciosas o suplantación de dominios, entre otras.