Euskaltel organiza una serie de jornadas sobre protección ante ciberataques en la Administración del País Vasco

  • Casi una treintena de responsables de empresas y organismos públicos reflexionaron ayer en Bilbao sobre la importancia de la ciberseguridad en su marco de actividad
  • El próximo martes se realizará otro encuentro similar en San Sebastián.

 Euskaltel, grupo de telecomunicaciones, organizó la semana pasada en Bilbao junto con S21sec, una jornada tecnológica orientada de forma específica a las administraciones y empresas públicas. Conocer las vulnerabilidades y puntos débiles de los sistemas de información y, sobre todo, cómo protegerse ante ataques de ingeniería social y phishing, fueron algunos focos principales del evento.

En el encuentro, al que acudieron una treintena de representantes y responsables de gestión de sistemas de ayuntamientos y sociedades públicas vascas, el equipo de Euskaltel trató de arrojar luz sobre las dudas de los asistentes y cumplió su papel de divulgación acompañado de los expertos de S21sec, partner de la compañía vasca en la prestación de servicios de seguridad gestionada, para orientar a las empresas en sus procesos tecnológicos.

Los asistentes constataron que la tecnología es un recurso esencial para el funcionamiento de las empresas y administraciones públicas en su relación con la ciudadanía. En su operativa diaria, estas entidades tienen que gestionar la seguridad de sus redes, ya que la información y los servicios que ofrecen a los ciudadanos pueden verse afectados por ataques de diferentes tipos, con efectos a veces catastróficos. Se hace patente la necesidad de proteger de manera eficiente todos los sistemas.

A fin de responder a las necesidades las administraciones públicas en materia de protección para sus sistemas, Euskaltel ha tejido alianzas con los principales partners en cada ámbito de actividad, siendo S21sec el socio de referencia en materia de ciberseguridad. Los expertos de la firma expusieron durante la jornada la importancia de contar con servicios de seguridad gestionados (SOC) como el que ofrecen ambas empresas en cada una de las etapas: recogida de información y monitorización, prevención, investigación y resolución de problemas.

Los distintos focos de ciberataques y las soluciones más idóneas para cada caso concreto fueron expuestos por Javier Franco, responsable de Producto y Soluciones del departamento de Marketing de Empresas de Grupo Euskaltel, e Igor Unanue, director técnico de S21Sec.

Por su parte, los responsables del operador reiteraron durante el encuentro su compromiso como asesor y facilitador tecnológico, manteniendo su rol dinamizador y estableciendo alianzas con agentes líderes que aporten soluciones clave para cada empresa. 

Hoy martes, la ciudad de San Sebastián será también escenario de una jornada de similares características. Euskaltel y S21sec pretenden con este tipo de encuentros, seguir divulgando y concienciando sobre ciberseguridad a las principales administraciones y empresas públicas regionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.