Expertos de 53 países se dan cita en león para formarse en ciberseguridad en la cuarta edición del Cybersecurity Summer Bootcamp

  • Esta formación especializada reunirá a miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (FCS), técnicos de equipos de respuesta ante incidentes de seguridad (CERT) y profesionales del ámbito judicial y fiscal.
  • Se hablará sobre técnicas novedosas y las últimas tendencias en la lucha contra los ciberdelitos y se trata de una buena oportunidad para generar networking.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio de Economía y Empresa a través de la Secretaría de Estado para el Avance Digital, junto a la Organización de Estados Americanos (OEA), inaugura el próximo martes, día 16 de julio, la cuarta edición del Cybersecurity Summer BootCamp. Se trata del evento de referencia de formación exclusiva y puntera en ciberseguridad, de máxima calidad, destinada a miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (FCS), técnicos de equipos de respuesta ante incidentes de seguridad (CERT) y profesionales del ámbito judicial y fiscal.

Durante dos semanas, del 16 al 27 de julio, INCIBE acogerá a 350 asistentes procedentes de 53 países diferentes. Tendrán la oportunidad de adquirir y ampliar sus conocimientos en ciberseguridad, formándose, de forma eminentemente práctica, en las últimas técnicas en la lucha contra los ciberdelitos, la gestión de incidentes de ciberseguridad y los aspectos legislativos que se deben tener en cuenta a la hora aplicar las medidas necesarias para contrarrestarlos. Todo ello a través de más de 600 horas, distribuidas en 72 talleres y 27 seminarios magistrales. También se fomentará la coordinación con todos los agentes implicados a través de actividades de networking programadas durante estos 15 días. 

Las temáticas principales que se abordarán son el análisis de amenazas y el forense, la inteligencia en ciberseguridad, la investigación en el ciberespacio, el cibercrimen, la investigación tecnológica, la gestión de evidencias electrónicas, las operaciones policiales, el ciberterrorismo, el uso criminal de las criptomonedas, o los desafíos operativos en la protección de los servicios en la nube, entre otras. 

Además, en torno a 90 profesores y ponentes participarán en talleres técnicos, seminarios, charlas de expertos y casos prácticos y colaborativos con una duración mínima de siete horas diarias de lunes a sábado. Todas se desarrollarán en diferentes sedes de la ciudad de León como INCIBE o la Universidad de León. 

El evento está promovido por INCIBE y la OEA dentro del marco de colaboración entre el Gobierno Español, a través del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAUEC) y dicha organización, favoreciendo la presencia de participantes de toda América, África, Asia y Oceanía, junto a Europa.

El Cybersecurity Summer BootCamp cuenta con el apoyo del MAUEC, la Universidad de León, el Ayuntamiento de León, el Banco Santander, Europol, Interpol, el Departamento de Estado de los Estados Unidos, la Universidad Carnegie Mellon, el Gobierno de Canadá y la Fundación Citi.

La iniciativa permite estrechar los lazos de colaboración entre España y el resto de países, a nivel mundial, contribuyendo a posicionarnos como un país de referencia en materia de ciberseguridad.

Toda la información está disponible en la sección específica del evento, a través de la página web de INCIBE.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.