Expertos europeos se reúnen en Madrid para fortalecer la lucha contra la ciberdelincuencia en la UE

Jornadas en Madrid reúnen a expertos europeos para mejorar la coordinación en la ciberseguridad bajo la presidencia española de la UE

Más de 30 expertos europeos de una veintena de países miembros de la Unión Europea se han congregado en la capital española desde el lunes para abordar la mejora de la coordinación operativa en la lucha contra la ciberdelincuencia. Este evento, que combina la presencialidad con videoconferencias, está siendo organizado por la Oficina de Coordinación de Ciberseguridad (OCC) del Ministerio del Interior de España, en el marco de la presidencia española de la Unión Europea.

La importancia de la ciberseguridad en la sociedad actual fue enfatizada por Rafael Pérez, secretario de Estado de Seguridad, durante su ponencia inaugural en la «Conferencia sobre la situación actual de la red 24/7 de la Directiva 2013/40/UE sobre ataques contra sistemas de información y otras formas de intercambio internacional de información sobre ciberdelincuencia». Pérez destacó que en una sociedad globalizada, cada vez más interconectada y dependiente de las tecnologías de la información y las comunicaciones, la ciberseguridad debe ser una prioridad.

Los participantes en esta jornada, que se clausurará este martes, están enfocados en debatir sobre la aplicación de la Directiva 2013/40, una normativa pionera que ha permitido armonizar la legislación penal en la Unión Europea en materia de ataques contra los sistemas de información y mejorar la cooperación entre las autoridades y los organismos especializados en ciberseguridad.

El secretario de Estado Pérez alentó a los asistentes a aprovechar estas jornadas para reflexionar sobre el estado actual del funcionamiento de la directiva y explorar la posibilidad de reforzarla, incluyendo mecanismos de coordinación con otras plataformas de intercambio de información o su integración en alguna de ellas.

Pérez también hizo un llamado a continuar mejorando los canales de intercambio de información entre los organismos europeos y nacionales involucrados en la ciberseguridad, destacando que la colaboración efectiva es esencial en la lucha contra la cibercriminalidad y que las acciones individuales corren el riesgo de resultar ineficientes y costosas.

La conferencia no solo reunió a expertos en ciberseguridad de los países miembros de la UE y de la Comisión Europea, sino que también contó con la presencia de representantes nacionales del Poder Judicial y de la Fiscalía, así como de las agencias clave de la UE para la Ciberseguridad (Enisa) y para la Cooperación Policial (Europol). Por parte de España, participaron miembros del Departamento de Seguridad Nacional, de la Policía Nacional, la Guardia Civil, el Centro Criptológico Nacional (CCN), el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) y el Mando Conjunto del Ciberespacio (MCCE).

Este evento subraya la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra la ciberdelincuencia en un mundo cada vez más digitalizado y conectado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.