F5 presenta el controlador NGINX de próxima generación para acelerar la entrega de aplicaciones modernas

Impulsa la productividad de los desarrolladores con nuevas capacidades de autoservicio, centradas en la aplicación y de configuración de APIs

F5 Networks anuncia la disponibilidad de NGINX Controller 3.0, una solución cloud de entrega de aplicaciones que ayuda a las organizaciones a incrementar la agilidad de sus negocios, mitigar los riesgos y mejorar las experiencias de sus clientes en el entorno digital. Diseñada para optimizar la productividad y la eficiencia, la serie 3.x es la primera plataforma de autoservicio multicloud que elimina la fricción entre equipos DevOps, NetOps, SecOps y desarrolladores de aplicaciones.

NGINX Controller combina un amplio conjunto de servicios, como balanceo de carga, administración de APIs, analítica y malla de servicios con un enfoque centrado en la aplicación. Como resultado, reduce la diversidad de herramientas que frustra los esfuerzos de las organizaciones a la hora de acelerar la implementación de sus aplicaciones. Además, proporciona una visión y un rendimiento significativos junto con un menor coste total de propiedad.

«Este es nuestro primer lanzamiento de producto relevante desde que nos unimos a F5 el pasado mes de mayo, y muestra la propuesta de valor única que surge de la unión de NGINX y F5«, dice Gus Robertson, vicepresidente senior y director general de NGINX en F5. “Controller 3.0 proporciona la base para el autoservicio de desarrolladores y DevOps. Hemos diseñado este producto centrándonos en el activo que más les importa a las empresas: sus aplicaciones. Y supone una gran novedad con respecto a las soluciones centradas en la infraestructura existentes hasta el momento. Además, las aplicaciones de las organizaciones pueden ahora configurarse mediante una nueva API. Estamos muy contentos de haber podido alcanzar este importante hito y vamos a seguir añadiendo valor en los lanzamientos que vamos a ir anunciando mes a mes.«

  • Experiencias digitales mejoradas al agilizar la entrega de código a las organizaciones

Como una solución agnóstica con respecto a la nube, NGINX Controller permite a las empresas entregar y automatizar fácilmente el conjunto de servicios de aplicaciones más completo y consistente en implementaciones multicloud. Los equipos DevOps apreciarán las integraciones de NGINX Controller con proveedores clave de herramientas de CI/CD, como Ansible y Datadog. El portal del desarrollador proporciona una visión de la documentación de las API publicadas a través del controlador, mientras que el administrador de certificados incorporado almacena los certificados SSL/TLS de forma segura para una fácil asociación con las aplicaciones. Además, mitiga los importantes costes operativos y de capital de la expansión de herramientas al que tantas empresas se enfrentan hoy en día. Controller no solo puede ayudar a las organizaciones a medida que avanzan hacia nuevas nubes o adoptan nuevas tecnologías al simplificar y acelerar las implementaciones de aplicaciones modernas, sino que también ayuda a impulsar el crecimiento del negocio.

  • Empoderar a los equipos con capacidades de autoservicio sin ceder el control de la infraestructura

Las soluciones tradicionales de gestión de APIs y de entrega de aplicaciones están, a menudo, más adaptadas a la infraestructura subyacente que a las aplicaciones en sí mismas, lo que genera dificultades a la hora de administrar el rendimiento de la aplicación y mantener la visibilidad de la misma. Con NGINX Controller 3.0, las organizaciones pueden obtener una mayor productividad y eficiencia para sus equipos modernos centrados en aplicaciones, al tiempo que aseguran un gobierno adecuado. El personal de DevOps, NetOps, SecOps y AppDev disfruta de una gestión y supervisión de autoservicio para sus propias aplicaciones en función del rol, así como los flujos de trabajo orquestados que promueven una colaboración fluida entre los equipos funcionales. A medida que buscan comprender el estado y el rendimiento de la aplicación de una manera fácil de consumir, encontrarán un tablero intuitivo lleno de datos centrados en la aplicación en tiempo real.

  • Monitorización y administración del rendimiento de la aplicación con información inteligente

NGINX Controller proporciona valiosos análisis e información para ayudar a las aplicaciones a adaptar, proteger, sanar e impulsar los resultados de negocio, incluidos los umbrales vinculados con el tiempo de actividad y el rendimiento. Esto proporciona a los equipos la inteligencia no solo para mejorar el rendimiento de la aplicación en función de las condiciones de cada momento, sino también para incorporar los aprendizajes y el análisis de tendencias en los ciclos de desarrollo en curso. El resultado es una reducción significativa en el tiempo que se emplea en actualizar una aplicación para distintos casos de uso o en agregar características de seguridad basadas en nuevas amenazas. Los usuarios pueden obtener métricas históricas y ver eventos usando una API, otra decisión de diseño tomada para optimizar la experiencia DevOps. Además, hay opciones de almacenamiento flexible disponibles para garantizar que los datos analíticos estén siempre accesibles cuando y donde sea necesario, incluso cuando ocurran interrupciones. Estas capacidades proporcionan una mayor visibilidad en las métricas de rendimiento para que las empresas puedan entregar aplicaciones tradicionales y modernas a escala.

Declaraciones

«La automatización dentro de la línea de CI/CD sigue siendo un medio significativo para que las organizaciones entreguen de manera más eficiente aplicaciones, servicios y experiencias digitales diferenciadas«, dice Tom Anderson, director senior de Automatización Ansible en Red Hat. «El controlador NGINX ayuda a que nuestros clientes compartidos puedan automatizar durante todo el ciclo de vida de la aplicación, estimulando la colaboración entre equipos dispares y acelerando nuevas ofertas al mercado«.

«NGINX ha demostrado ser el paquete de software más ampliamente adoptado, según nuestros informes anuales de Contenedores y Orquestación, y es indispensable para ejecutar servicios distribuidos«, dice Michael Gerstenhaber, director de Producto de Datadog. «Estamos entusiasmados de ver a F5 invirtiendo en nuevas herramientas y de asociarnos con ellos para proporcionar capacidad de observación a los equipos de producto que ofrecen soluciones confiables y eficaces a sus clientes«.

«A medida que las empresas confían cada vez más en arquitecturas de aplicaciones modernas para ofrecer experiencias digitales a sus clientes, necesitan la capacidad de implementar y administrar servicios en múltiples entornos y ubicaciones», afirma Clint Huffaker, arquitecto de Soluciones Técnicas en World Wide Technology. “Trabajamos en estrecha colaboración con F5 como proveedor global de soluciones tecnológicas e integrador de sistemas, y NGINX Controller ofrece a nuestros clientes comunes una amplia variedad de ofertas para implementar rápidamente en apoyo de una combinación de despliegues híbridos y multicloud. Estamos entusiasmados de mostrar NGINX y otras soluciones F5 en el Centro de Tecnología Avanzada de WWT, donde los clientes pueden ver demostraciones en vivo y obtener acceso práctico a las últimas soluciones de TI«.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.