Firefox bloqueará por defecto los rastreadores de publicidad

Mozilla anuncia que retocará la privacidad de Firefox. La versión 63 que se espera en septiembre, la que automáticamente bloqueará los rastreadores pesados que ralentizan la velocidad de carga de las páginas.

Mozilla ha anunciado que planea retocar los controles de privacidad de Firefox de manera que los rastreadores de publicidad estarán bloqueados por defecto. Los rastreadores, se dice habitualmente, comprometen la privacidad y tienen un impacto negativo en el rendimiento y, pese a todo, los desarrolladores de navegadores a menudo no quieren o no son capaces de bloquearlos.

Cada vez es mayor el número de usuarios de Internet que utiliza bloqueadores de publicidad o plugins de privacidad, pero muchos de estos tienen intereses comerciales propios, permitiendo que algunas plataformas de publicidad continúen sus actividades.

Sin duda tiene sentido  incluir controles de publicidad en el propio de navegador, pero esto no lo ofrecen todos los fabricantes y de haberlos, normalmente no están activados por defecto.

Rendimiento y rastreo a través de webs

Las futuras versiones de Firefox asumirán que los usuarios quieren que los controles de rastreo estén activados, comenzando con la versión 63 que se espera en septiembre, la que automáticamente bloqueará los rastreadores pesados que ralentizan la velocidad de carga de las páginas.

Desde la versión 65 que saldrá en enero, se aplicará lo mismo a los rastreadores multidominio, una técnica de espionaje que los anunciantes utilizan para “rastrear” a los usuarios de una web a otra creando perfiles basados en su actividad.

Firefox ofrece protección contra los rastreadores en general desde la versión Quantum del pasado noviembre y por defecto en sus productos para móviles desde abril, lo que significa que a partir de Firefox 65, esta configuración estará por defecto en todos sus productos.

Huella digital

Firefox también bloqueará la manera que los anunciantes toman una huella digital de los ordenadores de sus usuarios mientras navegan  usando rastreadores multidominio.

Esto se realiza utilizando metadatos asociados con el ordenador de cada usuario, por ejemplo la dirección IP, zona horaria, versión del sistema operativo, resolución de pantalla o el idioma por defecto. Puede incluso comprobar que versiones de software tienes instalado en el dispositivo, todo ello ofrece una huella digital única de ese dispositivo.

Aunque todas estas medidas son buenas, esto no significa que las webs no encontrarán modos de sobrepasarlas. Lo más sencillo será pedir a los usuarios que permitan el rastreo, a lo mejor poniendo trabas si no lo hacen.

¿Un futuro modo anónimo?

Al añadir cada vez más protecciones a los navegadores por defecto surge la pregunta si el modo anónimo de Firefox será necesario próximamente. La respuesta es posiblemente sí. Porque algunos usuarios querrán o necesitarán desactivar los controles de rastreo de los que hemos hablado por diversas razones, y tener una forma de regresar fácilmente a la navegación privada será útil de vez en cuando.

Tras años de estancamiento, Firefox ha acelerado recientemente su objetivo de la privacidad y seguridad. En junio, anunció su monitor de privacidad, una futura herramienta que permitirá a los usuarios de Firefox si su dirección de correo electrónico se encuentra en la base de datos de Troy Hunter de datos encontrados en filtraciones. A esto siguió la extensión Facebook Container: una herramienta para impedir que Facebook rastreará a sus usuarios de una web a otra usando cookies.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.