Formas de realizar copias de seguridad en Mac

Perder archivos importantes por un fallo técnico o un error humano puede ser un auténtico desastre y una situación casi de vida y muerte para algunos. Afortunadamente, si tienes un Mac, hay varias maneras de proteger tus datos. Hacer copias de seguridad de forma periódica es una de las mejores cosas que puedes hacer para evitar perderlo todo.

Los ordenadores de Apple son conocidos por ser estables y duraderos, pero eso no significa que nunca fallen o pierdan datos. Una actualización que sale mal, un disco duro que se daña o un ataque cibernético pueden borrar documentos, fotos o proyectos enteros. Por eso, cualquier persona que tenga un ordenador, sin importar cómo lo use, debería tener una copia de seguridad reciente y, sobre todo, segura.

Apple tiene su propio sistema de copias llamado Time Machine, una herramienta útil para hacer copias automáticamente. Sin embargo, no a todo el mundo le gusta usarlo, y muchos usuarios se preguntan cómo hacer una copia de seguridad sin depender de este sistema.

Métodos alternativos para proteger tus archivos

Hay muchas formas de mantener tus datos seguros en un Mac. La que elijas dependerá de cuánto control quieras tener y de cuánta información necesites proteger.

1 – Copias en la nube. Guardar cosas en servicios como iCloud, Google Drive o Dropbox es muy cómodo. Puedes tener tus archivos en todos tus dispositivos y acceder a ellos desde cualquier lugar. Además, se actualizan solos y puedes ampliar la capacidad de almacenamiento según lo vayas necesitando.

2 – Discos duros externos. Esta es una opción popular para quienes quieren tener sus datos en sus manos. Solo tienes que conectar un disco al ordenador y usar programas como Carbon Copy Cloner o SuperDuper! para hacer una copia de todo tu sistema. Lo bueno es que puedes guardar el disco en un lugar seguro y no depender de internet.

3 – Servidores NAS. Si manejas mucha información, un servidor NAS (almacenamiento conectado a la red) te permite crear una red privada para guardar archivos a la que puedes acceder desde diferentes dispositivos. Es una buena opción para empresas o familias que necesitan seguridad y mucho espacio a largo plazo. Eso sí, necesitas saber un poco de informática para hacerlo bien.

Cómo hacer copias de seguridad de manera constante

Para que todo esto sea eficaz, es necesario ser constante. No sirve de mucho hacer una copia una vez al año si trabajas a menudo con documentos importantes. Lo mejor es hacer copias cada semana o cada mes, dependiendo de cómo uses el ordenador.

También es buena idea ponerle la fecha a los discos o carpetas de las copias de seguridad físicas, para saber cuál es la más reciente. Y antes de quitar un disco duro externo, asegúrate de que la copia se haya terminado. Cuidar tu información personal o del trabajo es de vital importancia hoy en día.

Si haces copias de seguridad en tu Mac no solo evitarás perder cosas importantes, también te dará más seguridad al trabajar. No te quedes con una sola opción, usa varios métodos como la nube, discos externos o servidores NAS para protegerte aún más. Adoptar estos hábitos es una inversión en tranquilidad al saber que tus documentos, fotos y proyectos están a salvo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.