Google Cloud y Minsait lanzan servicios de gestión soberana de datos en la nube para empresas e instituciones

Minsait, una compañía de Indra, y Google Cloud anuncian el lanzamiento de su oferta conjunta de soberanía digital, que incluye la gestión y administración externa de las claves de encriptación para los clientes de Google Cloud, su adición a servicios de soporte en castellano y una mayor transparencia de las operaciones, gracias a la capacidad de autorizar, monitorear y auditar en todo momento el acceso a la información.

Controles de seguridad que requiere una nube soberana

Estos servicios dotarán a empresas e instituciones de todos los controles de seguridad que requiere una nube soberana, con un modelo de gobierno del dato y operación de infraestructuras. Minsait reforzará estos servicios a través de SIA, compañía de Indra líder en ciberseguridad que dispone de un marco completo de soluciones para detectar amenazas, proteger activos y responder ante incidentes de seguridad, además de asesorar en la transición segura de los datos y procesos.

“La propuesta dota a las organizaciones del control final sobre el cifrado de la información y proporciona un nivel de autonomía y soberanía del dato superior. Además, la colaboración con Minsait les ayudará a sacar el máximo partido a las ventajas intrínsecas de la nube pública potenciando su competitividad, con las medidas de protección del dato más avanzadas disponibles y alineados con los requerimientos organizativos y regulatorios”, explica Roberto Espina, CEO de SIA.

“Creemos que esta oferta conjunta, adaptada a las necesidades de las organizaciones españolas tanto del sector público como del privado, permitirá a nuestros clientes abrazar la transformación digital con la máxima confianza. La asociación con Minsait afianza nuestro compromiso por proporcionar soluciones de vanguardia en la nube que prioricen la seguridad, la privacidad y la soberanía de los datos, y forma parte de nuestra iniciativa Cloud en Europa a corto plazo”, comenta Isaac Hernández, Country Manager Iberia de Google Cloud.

«Desde el CCN vemos que el camino natural para compaginar las grandes posibilidades de la tecnología en la nube de empresas como Google Cloud con los requisitos de soberanía y control sobre los datos de las empresas y organismos públicos pasa necesariamente por adoptar enfoques como en el que hoy se anuncia», añade Luis Jiménez, Subdirector General del Centro Criptológico Nacional del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

Esta oferta conjunta permitirá a los clientes españoles de Google Cloud almacenar sus datos en la región Cloud de Google en España, cubrir las necesidades de localización de sus datos y protegerlos con las máximas capacidades de claves de cifrado de SIA, las cuales están almacenadas y gestionadas por fuera de la propia infraestructura de Google Cloud. Esto impide el acceso a las mismas sin autorización expresa del cliente.

El personal de Minsait en España también será responsable de las actividades de soporte sobre esta información. Además, se trata de una propuesta que se presenta en un formato de fácil implementación, lo que permite a las empresas agregar controles de soberanía digital a sus datos con solo unos pocos clics, sin ninguna infraestructura adicional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.