Hackers chinos roban información de la vacuna española para el Covid-19

Según el mensaje lanzado por el gobierno estadounidense, China ha lanzado ciberataques sobre 11 países entre los que se incluiría España.

España había sido uno de los 11 países atacados en relación a la sustracción de información confidencial relativa al Covid-19. En el caso concreto español, se conoce que el ataque procedió de China. 

Y es que, el pasado jueves la Directora del CNI, Paz Esteban, anunciaba en rueda de prensa que los ciberataques a los diferentes países que están trabajando en una vacuna contra el Covid-19 se habían sucedido desde que comenzara la crisis. “Un incremento cualitativo y cuantitativo” de los ciberataques principalmente con origen China y Rusia, habrían sido detectados desde el periodo del confinamiento de marzo. En este sentido, la directora del CNI alertó de un incremento especialmente notable en sectores tan sensibles y críticos en estos momentos como el sanitario, farmacéutico y los propios laboratorios que trabajan en la carrera por la vacuna tal y como es el Centro Nacional de Biotecnología. 

Tal y como publica el diario El País, las fuentes consultadas señalan que el ataque hacia la vacuna de España provendría originariamente de China pero que también se habrían detectado muchos ataques procedentes de Rusia con un objetivo similar. Por otro lado, los promotores de los ataques vendrían desde propias organizaciones cibercriminales a universidades y entidades estatales. 

En España, con una decena de proyectos distintos para la elaboración de la vacuna, se desconoce en el momento el alcance que dicho ciberataque contra la información de una vacuna española, habría tenido. Es más, tal y como han indicado fuentes del CSIC y del Hospital Clínic de Barcelona a El País, (instituciones donde se trabajan en las vacunas), no tendrían constancia de la sustracción de información

Como decíamos al comienzo, desde que comenzara la crisis del COVID-19, tanto empresas privadas dedicadas a la ciberseguridad como organizaciones estatales han anunciado el incremento de ciberataques que se está experimentando. Recordemos en pleno confinamiento el significante incremento de bulos y fake news que se detectaron haciendo alusion a diferentes aspectos del COVID-19, así como también campañas más potentes de ciberataques aprovechando el contexto de teletrabajo, sobre todo durante las primeras semanas o meses donde la situación era mucho más caótica. Por ello, seguir una serie de consejos como los siguientes nos ayudarán a estar más superprotegidos tanto a nivel personal como profesional

  • No creer toda la información que recibimos. Poner sentido común y contrastar con fuentes oficiales. 
  • Estar muy atentos a los posibles emails de phishing que recibimos: ¿Quién me lo envía? ¿tiene sentido? ¿Me pide una acción concreta? ¿Existe posible link fraudulento? En caso de duda, verificar con la posible fuente mediante otra vía
  • Configurar la privacidad de nuestra red WIFI en casa
  • Utilizar una VPN para manejar información confidencial o corporativa
  • Utilizar siempre contraseñas robustas en los diferentes sites.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.