IBM revela un aumento del phishing en un 6.000% desde marzo

En el primer trimestre del año habían aumentado los ataques globales en un 40% y un 125% en Europa

La semana de la ciberseguridad de IBM ha dejado datos muy significativos sobre el aumento de los ciberataques este año con motivo del confinamiento y de la extensión del teletrabajo. Según desvelaba Susana del Pozo, directora de Seguridad de IBM España, desde marzo se ha detectado un incremento considerable de spam y de estafas a través de phishing en un 6.000%. 

Este tipo de amenazas, junto a los de ransomware, son actualmente los ciberataques más comunes. La directiva de IBM señalaba que solo en el primer trimestre del año habían aumentado los ataques en un 40% de manera global y un 125% en Europa. Con el avance y extensión del trabajo en remoto, todas las organizaciones se enfrentan ahora a nuevos retos. 

Seguridad silenciosa

El primer desafío que destacaba Susana del Pozo es ayudar a proteger y habilitar fuerza de trabajo remota. Para hacer frente a ello, IBM apuesta por la “seguridad silenciosa”, que permite mejorar los mecanismos de detección de acceso no autorizado, pero sin frenar la productividad de las empresas. Gracias a las herramientas de detección basadas en Inteligencia Artificial se puede dejar acceder a aquellos usuarios de las organizaciones que no son sospechosos. Para identificarlos rápidamente, estas herramientas analizan si el acceso se hace desde el mismo equipo, con la misma dirección IP o incluso la cadencia de tecleo. 

Mejorar los tiempos de respuesta y detección de amenazas

Otro de los grandes retos que afrontan las distintas organizaciones es mejorar los tiempos de detección de ataques para dar respuestas inmediatas, eficientes y coordinadas. En este sentido, el tiempo promedio que tarda una empresa en identificar y contener una brecha de seguridad es de 280 días, según destaca el Data Breach Report 2020 de Ponemon Institute para IBM.

Además, según destaca IBM, tan solo 1 de cada 4 empresas tiene un plan de respuesta a incidentes de seguridad. “Muchas empresas tienen iniciativas al respecto, pero no tienen un plan definido y ensayado. Para que la respuesta sea eficiente se debe trabajar en un plan que abarca e involucra a toda la organización, desde seguridad, hasta los departamentos de legal y comunicación”, señala Susana.  

Según indica IBM Security en el Cyber Resilient Organization Report, en los últimos cinco años la planificación de seguridad mejora lentamente, pero el 74% de las organizaciones señala que mantiene planes ad-hoc, los aplican de forma inconsciente o que no tienen ningún plan. Como consecuencia, en este mismo periodo de tiempo la capacidad para contener un ataque de ciberseguridad ha disminuido en un 13%, según el mismo informe. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.