iCloud no está regalando 50 GB de almacenamiento, no caigas en el phishing

Los ciberdelincuentes notifican a los destinatarios sobre un supuesto exceso de almacenamiento en iCloud y ofrecen 50 GB adicionales de forma gratuita. Sin embargo, el enlace proporcionado en el correo redirige a una página web fraudulenta donde se solicitan detalles sensibles.

INCIBE informa de qué expertos han identificado una serie de correos electrónicos fraudulentos que buscan suplantar la identidad de iCloud mediante la técnica conocida como phishing. En estos correos, los ciberdelincuentes notifican a los destinatarios que han excedido su capacidad de almacenamiento en iCloud y ofrecen 50 GB adicionales de forma gratuita como parte de un programa de fidelización.

Sin embargo, el enlace proporcionado en el correo redirige a una página web fraudulenta que solicita detalles personales y bancarios con el objetivo de robar información. El remitente de los correos no corresponde a ningún dominio asociado a iCloud y parece ser de generación aleatoria.

Para aquellos que hayan recibido este correo pero no hayan proporcionado información, se recomienda marcarlo como «correo no deseado» y eliminarlo de la bandeja de entrada.

Para quienes hayan proporcionado sus datos personales o bancarios en el formulario, se sugieren las siguientes pautas:

  1. Contactar de inmediato con la entidad bancaria para que tomen las medidas necesarias.
  2. Reunir pruebas del fraude guardando los correos electrónicos recibidos y las capturas de pantalla de la web donde se ingresaron los datos.
  3. Realizar un seguimiento regular de los movimientos en la cuenta para identificar y anular posibles cargos no autorizados.
  4. Comunicar los hechos a las autoridades correspondientes, como las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE), presentando las evidencias recopiladas y realizando una denuncia formal.
  5. Realizar un rastreo de la presencia online (egosurfing) para verificar si los datos personales o bancarios se han expuesto, y, en caso afirmativo, solicitar su eliminación a través del derecho al olvido.

Es fundamental estar alerta y aprender a evitar este tipo de ataques y otros similares. Para ello, se recomienda seguir los consejos de prevención proporcionados por las autoridades de seguridad informática.

Es importante recordar que iCloud y otras empresas legítimas nunca solicitarán información personal o financiera a través de correos electrónicos no verificados o páginas web no oficiales. Ante cualquier duda, es aconsejable contactar directamente con la empresa en cuestión para verificar la autenticidad de la comunicación recibida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.