Las mayores compañías del mundo no muestran un compromiso claro con la ciberseguridad

El 38 % de las empresas Fortune 500 de 2019 no cuentan con un director de seguridad de la información (CISO)

Bitglass, la compañía de soluciones de agente de acceso seguro a la nube (CASB) de nueva generación, ha publicado los resultados de su último informe: Cloudfathers: un análisis de la ciberseguridad en las empresas Fortune 500. Para averiguar si las mayores compañías del mundo están comprometidas con la mejora de sus medidas de seguridad informática, Bitglass ha investigado a las empresas de la lista Fortune 500 de 2019 y ha analizado la información pública que está disponible en sus sitios web.

El informe Cloudfathers ha constatado que el 77 % de las compañías Fortune 500 no indican en sus sitios web quién es el responsable de su estrategia de ciberseguridad. Además, el 52 % no ofrece información en ningún idioma sobre cómo protege los datos de sus clientes y socios (más allá del aviso de privacidad requerido legalmente). Los resultados evidencian que la mayoría de estas grandes empresas no muestran un compromiso auténtico y duradero con la ciberseguridad, aunque hay sectores que se toman menos en serio este asunto que otros. Las violaciones de la seguridad de los datos cuestan millones de euros a las marcas cada día, provocan la destitución de ejecutivos, desploman los precios de las acciones y perjudican a un gran número de afectados. Por eso, resulta fundamental que estas grandes empresas cuenten con un liderazgo claro y den prioridad a una ciberseguridad adecuada.

Otros resultados destacados:

  • El 38 % de las empresas de la lista Fortune 500 de 2019 no tienen un director de seguridad de la información (CISO).
  • De ese 38 %, solo el 16 % cuentan con otro ejecutivo que figura como responsable de la estrategia de ciberseguridad, como un vicepresidente de seguridad.
  • Entre el 62 % de las compañías que disponen de un CISO, solo en el 4% de los casos figura en sus páginas de información sobre directivos.

Los sectores de la lista Fortune 500 que más se preocupan por la seguridad:

  • El transporte es el sector más concienciado acerca de la importancia de la seguridad, con un 57 % de empresas que han designado a un ejecutivo como responsable de la estrategia de ciberseguridad. El sector aeroespacial (33 %) y el sector asegurador (30 %) ocupan el segundo y tercer lugar, respectivamente.
  • El 89 % de las empresas del sector aeroespacial ofrecen información en sus sitios web sobre cómo protegen los datos de sus clientes y socios. A continuación se sitúan el sector financiero (72 %) y el tecnológico (66 %).

Los sectores de la lista Fortune 500 que menos se preocupan por la seguridad:

  • Ninguna empresa de hostelería indica en su sitio web que cuente con un ejecutivo responsable de la estrategia de ciberseguridad. El sector manufacturero y el de telecomunicaciones le siguen de cerca, con un 8 % y un 9 %, respectivamente.
  • En los sectores de construcción, petróleo y gas y hostelería, solo el 25 % de las compañías ofrecen información en sus sitios web sobre cómo protegen los datos de sus clientes y socios.

“Las compañías de la lista Fortune 500 reflejan sus iniciativas de responsabilidad social corporativa en sus sitios web, pero nuestras investigaciones demuestran que no conceden el mismo nivel de importancia al hecho de mostrar públicamente el compromiso con las iniciativas de ciberseguridad”, afirma Anurag Kahol, director técnico de Bitglass. “La falta de seguridad y las violaciones resultantes tienen repercusiones a largo plazo para las empresas, así como para sus clientes, accionistas, socios y otras partes interesadas. Las compañías que forman parte de la lista Fortune 500 deberían dar la misma importancia a la protección de los datos personales y la privacidad de los consumidores que a otras áreas de responsabilidad social”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.