Innovación, creatividad… las competencias clave para que los profesionales IT triunfen en su empresa no son técnicas

Aquellos profesionales IT que combinen competencias tecnológicas y competencias sociales serán los mejores preparados para las empresas

 Los puestos con mayor potencial de crecimiento para los próximos cuatro años se encuentran, principalmente, en ámbitos relacionados con IT y tecnología

 La transformación digital se está volviendo imprescindible para garantizar la supervivencia y el crecimiento de las empresas. En la actualidad, los empleos relacionados con la tecnología son los más demandados en el mercado laboral. En 2025, esta demanda exigirá todavía más competencias por parte de los profesionales IT pero, ¿cuáles son realmente esas habilidades?

Según el último estudio realizado por Experis (ManpowerGroup) el ‘super-profesional IT’ debe ser un perfil que combine tanto conocimientos técnicos avanzados como habilidades sociales clave. Esas competencias más demandadas incluyen pensamiento analítico, innovación, creatividad y resolución de problemas complejos. Todas estas habilidades serán necesarias para los puestos de IT que más crecerán en el mercado. Los puestos más demandados serán los ingenieros Fintech, especialistas en IoT, AI, Machine learning o análisis de datos. 

“Desarrollar el Talento con las competencias tecnológicas necesarias para ser competitivo es ahora más importante que nunca. Los candidatos más demandados aportan unas competencias sociales sólidas. La autonomía y la responsabilidad son fundamentales a la hora de trabajar en remoto y también se valoran los conocimientos en gestión del cambio y orientación al cliente. Ser colaborativo, tener capacidad de adaptación y trabajar bien en equipo son otras competencias sociales codiciadas”, señala Fernando Aguilar Lacabra, director de Operaciones de Experis España. “Los perfiles de candidatos de Experis más competitivos tienen experiencia en la nube y certificados como AWS y Azure, dominan el inglés, y cuentan con una experiencia laboral de entre 3 y 5 años”, destaca Aguilar.

Sin embargo, para que el profesional IT desarrolle las competencias adecuadas en la empresa para la que trabajan, es necesario que las propias compañías adopten una serie de medidas. Los líderes de las organizaciones necesitan entender el potencial de sus equipos, identificar los puestos que necesitará la empresa en el futuro y crear trayectorias profesionales para alcanzar los objetivos y seguir atrayendo este tipo de talento.

“Convertirse en una organización basada en datos es esencial y las empresas necesitan transformar sus procesos a través de la tecnología para ser más ágiles, eficientes y efectivas. Desarrollar el Talento con las competencias tecnológicas necesarias para ser competitivo es ahora más importante que nunca”, señala Fernando Aguilar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.