Kaseya niega el pago del rescate solicitado tras el ataque ransomware

Kaseya niega el pago del rescate solicitado por el grupo REvil tras el ataque ransomware; eran 70 millones dólares

A principios de este ya casi finalizado mes de julio, la empresa de software Kaseya fue víctima de un ataque ransomware; un ataque llevado a cabo por el grupo cibercriminal REvil. La maniobra ejecutada por el grupo ruso, cuya desaparición de la noche a la mañana pilló a todos desprevenidos, afectó a más de 1500 empresas. A pesar de todos los problemas que ha ocasionado esta situación, el equipo de Kaseya lleva un tiempo trabajando para poner fin al problema. No obstante, aún quedan muchas preguntas por responder; una de ellas es si la compañía pagó el rescate solicitado por REvil. La súbita desaparición del grupo ruso fue muy extraña, dando a entender que su víctima había cedido al chantaje de 70 millones de dólares. Con esa cifra, el retiro dorado está asegurado… Pero Kaseya niega el pago del rescate solicitado tras el ataque ransomware.

Según un comunicado emitido por la propia empresa, en él niegan haber cedido a la demanda de los ciberdelincuentes y, por ende, pagar el rescate solicitado en su momento. De hecho, Kaseya consultó con expertos la forma de proceder, y estos recomendaron a la compañía no negociar. Evidentemente, siguieron los consejos de los expertos y se negaron a pagar el rescate, tanto de forma indirecta como directa por medio de terceros. Así pues, sigue quedando en duda cómo consiguió la compañía el descifrador con el que está poniendo fin a todos los problemas. Según Kaseya, esta herramienta -vital para acabar con el problema- ha sido conseguida de un tercero cuyo nombre no ha trascendido. En un primer momento se sospechó que la herramienta fue entregada por REvil tras el pago del rescate.

Punto y final al ataque ransomware

Con esto, se pone punto y final al ataque ransomware sufrido por Kaseya a principios de julio. Un ataque que, al igual que el acontecido con el Oleoducto de Colonial, ha puesto de manifiesto la imperiosa necesidad de aumentar las ciberdefensas. El incremento de los ataques ransomware, sobre todo a infraestructuras críticas, está obligando a la empresas/gobiernos a buscar soluciones a corto plazo para evitar que surja el caos. Caos que ya hemos visto en ciertos momentos. Kaseya, junto a Emsisoft , ya se encuentra trabajando para atajar la situación vivida hace unas semanas y volver a la normalidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.