Kaspersky Fraud Prevention ayuda a Indacoin a evitar el fraude de criptomonedas

Una de las principales ventajas de las criptomonedas es la posibilidad de efectuar transacciones con confianza y gran rapidez

Numerosos defraudadores blanquean fondos obtenidos de tarjetas robadas o de detalles de pago de tarjetas antes de transferir el dinero a sus cuentas bancarias. No en vano, se calcula que más del 75% de las criptomonedas blanqueadas en 2008 fueron “lavadas” a través de un serviciode intercambio. También tienen la capacidad de manipular a los usuarios de los mercados de intercambio de criptomonedas para que transfieran dinero a otras cuentas, haciéndose pasar por agentes de servicios de seguridad y con la ayuda de herramientas de acceso remoto. Como se trata de software legítimo, es probable que las soluciones de ciberseguridad tradicionales no alerten del riesgo y que no lo identifiquen como peligroso. Estas prácticas no solo ponen en riesgo las inversiones de los usuarios sino también perjudican la imagen y reputación de este tipo de exchange.

Por todo ello, resulta fundamental identificar y bloquear este tipo de transacciones, sin impactar en la velocidad de las transferencias legítimas de fondos. Debido al alto nivel de fluctuación del tipo de cambio de las criptomonedas, es importante para los inversores que los pagos sean procesados con gran rapidez.

Indacoin, uno de los principales servicios de intercambio de criptomonedas, incorpora un proceso de verificación simplificado que permite a sus clientes utilizar los servicios de sus partners sin mayores dificultades. Para eliminar el riesgo de un mal uso de su plataforma, Indacoin ha recurrido al servicio Kaspersky Fraud Prevention que, gracias a la funcionalidad de análisis automatizado del fraude identifica transacciones fraudulentas en tiempo real. También es capaz de detectar grupos de defraudadores basándose en la reputación de dispositivos globales y el análisis ampliado de las huellas digitales, e identificar actividad sospechosa antes de que la acción fraudulenta llegue a perjudicar el negocio.

Como resultado de la integración de Kaspersky Fraud Prevention en su sistema antifraude, Indacoin ha mejorado su eficiencia un 38 %. La mejora más notable ha sido la capacidad de identificar operaciones cuando estas fueron efectuadas en el ordenador o teléfono de un cliente por medio del acceso remoto.

Anvar Sidorov, director de Partners en Indacoin, ha comentado: “Las empresas de criptobolsa tienen características únicas, sin embargo, en términos generales compartimos los mismos riesgos que las entidades financieras: la seguridad de los datos de las tarjetas y las transacciones, así como la seguridad de las cuentas personales y de los fondos de los clientes. La implementación de Kaspersky Fraud Pretection ha ayudado a identificar prácticas fraudulentas muy concretas, a detectar usuarios deshonestos de forma muy precisa y a implementar el aprendizaje automático en el sistema de verificación”.

Claire Hatcher, Head of Business, Kaspersky Fraud Prevention, ha comentado, “estamos muy orgullosos de haber sido elegidos por Indacoin. Siempre es una buena noticia ver como una empresa toma en serio la ciberseguridad. Las transacciones fraudulentas son comunes en las criptobolsas y tienen el potencial de dañar la fidelidad de los inversores en esta nueva área de actividad. Gracias a la integración de su servicio de cambio con Kaspersky Fraud Prevention, Indacoin se posiciona como un partner de confianza para los inversores en criptomonedas en un mercado altamente competitivo”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.