KPMG Forensic, formador exclusivo de la Asociación internacional de Examinadores de Fraude

Asociación de Examinadores de Fraude Certificados (ACFE) otorga la acreditación CFE, referencia global en el ámbito de la gestión del riesgo de fraude.

KPMG Forensic ha sido seleccionado por la Asociación de Examinadores de Fraude Certificados (ACFE, por sus siglas en inglés) para ejercer en España como formador exclusivo en el ámbito de la gestión de fraude. Esta formación está enfocada a obtener la acreditación CFE (Certified Fraud Examiner), considerada a nivel global como máxima referencia de prestigio y valor en el ámbito de la gestión de riesgos de fraude.

ACFE es la organización antifraude de referencia a nivel internacional, con aproximadamente 85.000 miembros en más de 150 países. Agrupa a profesionales, investigadores, auditores, abogados, y consultores dedicados a la prevención, detección y respuesta al fraude.

KPMG Forensic, como formador exclusivo de ACFE, impartirá unaformación altamente especializada en España para todos aquellos profesionales interesados en acceder a la acreditación CFE.

Estamos muy orgullosos de que ACFE nos haya designado como formador exclusivo en gestión de fraude en España. En KPMG somos pioneros en España en el ámbito Forensic y llevamos más de 20 años ofreciendo asesoramiento a nuestros clientes en esta materia y creemos que nuestro equipo puede aportar un gran valor añadido a todos aquellos profesionales que quieran formarse en este ámbito, obteniendo la acreditación de mayor prestigio en el sector”, asimismo, “esta designación nos confirma como los expertos de referencia en España en materia de prevención, detección e investigación de fraude” comentan Juan Mazarredo, Juan Arenas y Maria Luisa Yepes directores de KPMG Forensic en España y responsables de los cursos formativos. Asimismo, Fernando Cuñado, socio responsable de KPMG Forensic en España y EMEA, indica que “estoy convencido de que esta distinción y reconocimiento del ACFE confirma nuestro liderazgo en el mercado de Forensic y suma un paso más en la diferenciación del expertise de nuestros profesionales, ya reconocidos como los más punteros del mercado en el ámbito de la lucha contra el fraude.”

El presidente y CEO de ACFE, Bruce Dorris, J.D., CFE, CPA, señala: “El primer paso para combatir el fraude es difundir a nivel global que es un problema grave que requiere de una actitud proactiva para prevenirlo. Por ello, nos complace designar a KPMG en España como formador autorizado exclusivo para impartir el CFE Exam Review Course en el territorio español. La credencial CFE es el certificado de referencia en la industria anti-fraude y KPMG será clave para incrementar su reconocimiento en toda Europa.”

Los cursos de formación estarán abiertos a todos aquellos profesionales que tengan una vocación de desarrollo profesional en el ámbito de la gestión del riesgo de fraude. Para obtener la acreditación CFE, se requiere disponer de un mínimo de 2 años de experiencia profesional en algunas de las siguientes áreas: auditoría interna, compliance, función financiera, práctica de Forensic corporativo / práctica de servicios profesionales, seguridad y abogacía, cumplir con una serie de requisitos académicos y superar una serie de exámenes de carácter teórico-práctico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.