La ciberestafa de bicicletas VanMoof S3 suplantando a Decathlon

Esta campaña de phising lleva activa especialmente en agosto y septiembre de este año.

Los ciberdelincuentes continúan apostando por el phishing como uno de los métodos más rentables para obtener datos de los usuarios y beneficios económicos. En el año 2021 los ataques con este tipo de métodos aumentaron en un 29%. Este 2022 la tendencia continua y además cada vez lanzan ciberataques de phishing más sofisticados.

El método del phishing consiste en suplantar a una compañía con tal de robar información confidencial y comprometida como contraseñas o tarjetas de crédito. Una de las campañas más comunes de phishing que se ha producido en el mes de septiembre es la que suplanta a Decathlon. Concretamente, tiene como anzuelo la bicicleta VanMoof S3 de Decathlon.

Así funciona la ciberestafa

A la víctima le llega un correo electrónico con este mensaje: «¡Enhorabuena! Has sido elegido para recibir un nuevo VanMoof S3! Para reclamar, simplemente responda algunas preguntas rápidas sobre su experiencia con nosotros. Atención: Esta oferta de encuesta vence hoy, 3 septiembre 2022«.

Ese correo electrónico contiene información con un enlace en el que informa que el usuario ha sido elegido para participar en su “programa de fidelización gratuito” y que se obsequiará con un nuevo modelo de bicicleta si completamos una encuesta. La supuesta promoción no es real y la página a la que redirige el enlace del supuesto sorteo no es oficial.

Decathlon ha negado que esa página sea o esté autorizada por la empresa y además ha explicado que no tiene ningún tipo de relación con promociones o acciones comerciales activas actualmente.  

La propia Policía Nacional ha advertido en redes sociales sobre el peligro de pinchar en el enlace porque a partir de ahí pedirán datos personales, nombre y apellidos, número de teléfono, dirección, contraseñas de redes sociales y demás plataformas, credenciales bancarias, tarjetas de crédito, etc.

Recomendaciones para correos electrónicos de este tipo

  • Contrasta con las fuentes remitentes de los correos electrónicos antes de proporcionar cualquier tipo de datos. Estos mensajes transmiten urgencia para que no dé tiempo a reaccionar. Recuerda que puedes preguntar a la propia compañía, a la Policía o a la Guardia Civil.
  • Si se recibe un email con estas características, lo primero es no hacer clic en ningún enlace y directamente eliminarlo.
  • No se debe facilitar datos personales o corporativos en páginas web que tengan una dudosa procedencia.
  • No se debe hacer clic en los enlaces ni descargar ficheros adjuntos en email con remitentes sospechosos.
  • Las empresas y organizaciones oficiales no suelen mandar correos donde se incluyan enlaces para aportar datos personales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.