La evolución del hacktivismo: una amenaza geopolítica encubierta

Check Point® Software Technologies Ltd., empresa global en soluciones de ciberseguridad,alerta sobre la transformación del hacktivismo en una herramienta sofisticada de desestabilización geopolítica. Grupos como NoName057(16), respaldados por estados, están llevando a cabo campañas coordinadas que combinan ciberataques y desinformación para erosionar la confianza en las instituciones democráticas.

Principales tácticas identificadas:

  • Campañas de desinformación potenciadas por IA: actores estatales utilizan modelos avanzados de inteligencia artificial para influir en procesos electorales y eventos políticos globales, combinando infiltraciones cibernéticas con estrategias de desinformación para desacreditar líderes políticos y generar caos electoral.
  • Infiltraciones estratégicas en infraestructuras críticas: grupos como APT41 han explotado dispositivos IoT y routers para establecer persistencia en sistemas de EE. UU., posicionándose para eventuales ataques de gran escala.
  • Hacktivismo al servicio de intereses estatales: estados como Rusia e Irán han utilizado grupos «hacktivistas» como Z-Pentest, NoName057(16), Cyber Avengers y Mr-Hamza para ocultar su implicación en ciberataques, intensificando el conflicto en el ciberespacio. 

«El hacktivismo ha evolucionado de acciones simbólicas a operaciones altamente organizadas con objetivos geopolíticos claros», afirma Rafael López, ingeniero de seguridad especializado en protección de correo electrónico de Check Point Software. «Grupos como NoName057(16) no solo buscan notoriedad, sino que operan con una agenda alineada con intereses estatales, utilizando ataques DDoS y campañas de desinformación para desestabilizar democracias».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.