La firma electrónica por voz revoluciona el sector de las aseguradoras

La biometría de voz da seguridad a usuarios y aseguradoras al permitir la identificación del firmante en la contratación telefónica.

Los seguros son una herramienta fundamental en las economías familiares, ya que aportan tranquilidad a los usuarios al brindar protección frente a posibles accidentes o contratiempos. Sin embargo, el proceso de contratación a distancia tradicional es tedioso e implica el uso de canales complementarios al teléfono (por ejemplo, un correo electrónico o un mensaje con un código en el teléfono móvil), que generan errores y abandonos del proceso por el usuario. Biometric Vox, empresa tecnológica española especializada en soluciones de biometría de voz para usuarios y empresas, ha desarrollado FirVox, una firma electrónica avanzada por voz que está trasformando el sector asegurador al permitir contratar un seguro en el transcurso de una simple llamada telefónica, con una experiencia de usuario sin precedentes.

Hasta ahora, la forma habitual de contratar un seguro con cierta agilidad y a distancia era a través de una firma simple, es decir, hacer llegar (ya sea por email, teléfono, etc.) los datos personales a la aseguradora y aceptar sus términos. Esta firma simple no es del todo segura, ya que no garantiza la integridad del acuerdo ni identifica de forma inequívoca al firmante. Por ello, la firma avanzada basada en biometría de voz se ha convertido en la mejor opción. Gracias a la firma electrónica avanzada por voz, es posible registrar la identidad del firmante y se garantiza que el acuerdo no puede ser modificado por ninguna de las partes. Además, se trata de una firma ágil, sencilla y con todas las garantías legales.

“La experiencia de usuario que aporta al sector asegurador la firma biométrica por voz ya es un elemento diferenciador entre empresas. Muchos consumidores seleccionan su aseguradora valorando la contratación rápida y sencilla, especialmente cuando la diferenciación entre sus ofertas tiende a desaparecer”, afirma Carlos Gavilán, director de desarrollo de negocio de Biometric Vox, que añade: “Además, FirVox es una firma robusta jurídicamente y que genera seguridad a ambas partes. Su validez legal la avala el bufete de abogados Cuatrecasas y está diseñada bajo el Reglamento Europeo 910/2014 (eIDAS), que define los criterios para ser una firma en toda Europa.”

Una firma capaz de permitir la identificación del firmante a distancia

Uno de los fraudes más extendidos que sufren las aseguradoras y sus usuarios es que otra persona suplante la identidad del contratante y acuerde una póliza con sus datos para evitar pagar los costes. Se trata de casos realmente difíciles de demostrar, ya que el defraudador no deja grandes rastros más allá de la víctima que no reconoce la operación.

FirVox permite identificar al firmante real en la contratación telefónica en caso de controversia, ya que la biometría de voz es capaz de identificar de forma inequívoca a los usuarios mediante el estudio de los parámetros físicos de su voz, tanto fonéticos como morfológicos, como por ejemplo, las frecuencias, la capacidad buco-nasal o la resonancia craneal. Así, la usurpación de identidad no tiene recorrido pues la identidad del firmante será manifiesta, y podremos perseguir jurídicamente al defraudador por tener un rastro biométrico como es la voz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.