La oficina de ciberseguridad reforzará la protección de la Administración de Justicia

Esta oficina se pone en marcha para reforzar la seguridad de la información frente a incidentes, vulnerabilidades, ciberamenazas o ciberataques.

El Ministerio de Justicia, que dirige Pilar Llop, atenderá la prestación de servicios de la nueva Oficina de Gobierno de Ciberseguridad, creada en el seno del Comité Técnico Estatal de la Administración Judicial Electrónica (CTEAJE) para reforzar en todo el Estado la seguridad de la información digital de la Administración de Justicia frente a ciberamenazas o ciberataques.

Llop ha señalado que desde el Ministerio que lidera están «muy atentos a las nuevas formas de delincuencia que surgen en la red», y ha destacado que esta iniciativa sitúa la Justicia española «a la vanguardia en ciberseguridad y da, con este servicio, una respuesta adecuadas a los nuevos retos y riesgos que surgen en internet».

En este sentido, esta oficina de ciberseguridad creada por el CTEAJE, órgano encargado de asegurar la interoperabilidad de sistemas y aplicaciones en el sector, así como la cooperación entre las distintas administraciones, se inscribirá en un nuevo Subcomité de Seguridad, puesto en marcha para salvaguardar esa información homogénea en el ámbito de toda la Administración de Justicia estatal.

En la nueva oficina, un equipo de profesionales especializados ofrecerá un catálogo de servicios de seguridad atendido por el Ministerio de Justicia, a través de la subdirección General de Calidad de los Servicios Digitales, Ciberseguridad y Operaciones, con el objetivo de que la información y los servicios de la Administración de Justicia cuenten con similares niveles de seguridad, mejorando la protección, vigilancia y detección de incidentes, así como optimizando la capacidad de reacción y respuesta ante cualquier amenaza.

Servicios de la nueva oficina

Entre los servicios ofertados se incluye la elaboración del desarrollo normativo de la política de seguridad de la información, en línea con la legislación vigente en la materia, como el Esquema Nacional de Seguridad (ENS); el Esquema Judicial de Interoperabilidad y Seguridad (EJIS) y la legislación sobre la protección de datos de carácter personal.
La oficina prestará también asesoramiento para la puesta en marcha o mantenimiento de procedimientos técnicos; servicios transversales como la implantación de herramientas para compartir información; actividades de formación y concienciación en seguridad; o difusión de guías o instrucciones al respecto.

Igualmente, dentro de estos servicios se incluye el apoyo en la gestión de ciberincidentes relevantes entre los miembros del CTEAJE; la realización de auditorías de seguridad para detectar vulnerabilidades o defectos de seguridad; y el seguimiento de nuevas vulnerabilidades en el software comercial.

También se encargará del plan de adecuación de todas las administraciones implicadas en el CTEAJE al Esquema Nacional de Seguridad (ENS), mediante la identificación del estado de cumplimiento del mismo. Para ello, se identificarán los riesgos, posibles vulnerabilidades, brechas de seguridad y deficiencias de configuración para aplicar un plan específico de medidas de seguridad.

Este plan de adecuación ya se ha puesto en marcha para los sistemas de información de la Justicia en la Comunidad Autónoma de Aragón, siguiendo la metodología y directrices dictadas por el equipo del Subcomité de Seguridad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.