La publicidad maliciosa con temática de IA llega a Facebook

Bitdefender ha publicado una nueva investigación sobre una campaña activa de publicidad maliciosa dirigida a los usuarios de Facebook, que explota la demanda de software y servicios de IA (ChatGPT, Midjourney, Sora AI, etc.) para infectar sistemas con ladrones de información.

En primer lugar, los ciberdelincuentes se apoderan de cuentas de Facebook existentes y después cambian la configuración de la página para que parezca que está dirigida por una empresa legítima de software impulsada por IA como ChatGT o Midjourney. Una vez configurada la página, los delincuentes comienzan a publicar anuncios que promocionan servicios y software de inteligencia artificial junto con llamadas a la acción para hacer clic en enlaces que redirigen a un sitio web malicioso o comenzar a descargar inmediatamente para infectar sistemas con ladrones de información. Una vez infectados, los ciberdelincuentes utilizan los ladrones de información para robar información personal, cometer fraudes financieros, espionaje o lanzar otros tipos de malware.

Entre las principales conclusiones se encuentran:

  • Bitdefender Labs estima que millones de personas se han visto potencialmente afectadas. Una página de Facebook que se hace pasar por Midjourney tiene 1,2 millones de seguidores y un solo anuncio dirigido a hombres europeos (de 25 a 55 años) tuvo un alcance de 500.000 usuarios.
  • Los delincuentes cambian constantemente las cargas útiles para minimizar el riesgo de ser detectados.
  • Algunas de las cuentas analizadas fueron secuestradas por delincuentes hace casi un año, lo que les dio tiempo suficiente para modificar/perfeccionar las campañas.

Bitdefender insta a los usuarios de Facebook a estar en alerta máxima y mantenerse alejados de los anuncios que sugieren redirigir a otro sitio o la descarga inmediata. La investigación de Bitdefender está disponible en: https://www.bitdefender.com/blog/labs/ai-meets-next-gen-info-stealers-in-social-media-malvertising-campaigns/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.