La seguridad electrónica en los estadios, un reto clave rumbo a la Copa Mundial de Fútbol 2026

La seguridad electrónica en los recintos deportivos se ha convertido en una prioridad ante la creciente asistencia a eventos y espectáculos masivos. Hoy en día, la vigilancia inteligente ofrece la capacidad de detectar comportamientos inusuales en tiempo real, como aglomeraciones peligrosas o la presencia de objetos sospechosos, ofreciendo a las autoridades la oportunidad de actuar de forma preventiva. La combinación de tecnología permite prevenir incidentes, mejorar la experiencia de los aficionados y proteger tanto a las personas como a la infraestructura.

La próxima celebración de la Copa Mundial 2026 en México, Estados Unidos y Canadá traerá consigo uno de los mayores retos de seguridad en la historia reciente de Norteamérica. Con millones de aficionados desplazándose entre las diferentes sedes, garantizar la integridad de los asistentes será una prioridad para los organizadores y las autoridades. Bajo este contexto, la seguridad electrónica se posiciona como un elemento esencial para ofrecer experiencias seguras y eficientes en cada estadio.

Los estadios modernos tienen que gestionar un volumen masivo de visitantes y coordinar operaciones críticas en tiempo real. Según datos extraídos del informe de FIFPRO Workplace Safety Report, el 68% de los sindicatos considera insuficiente la tecnología actual en vigilancia (como CCTV) mientras que solo el 56% cree que hay suficiente personal de seguridadlos días de partido. Asimismo el98% ve a la tecnología como clave para mejorar la seguridad. El 73 % considera esenciales los escáneres/detectoresy el68% apoya las cámaras de reconocimiento facial.

Según los expertos en seguridad electrónica de Genetec, empresa mundial en software de seguridad electrónica, la combinación de tecnología permite prevenir incidentes, mejorar la experiencia de los aficionados y proteger tanto a las personas como a la infraestructura. A través de cámaras de alta definición y analítica de vídeo basada en inteligencia artificial (IA), ofrece la capacidad de detectar comportamientos inusuales en tiempo real, como aglomeraciones peligrosas o la presencia de objetos sospechosos, ofreciendo a las autoridades la oportunidad de actuar de forma preventiva.

Casos de éxito como el estadio del Ajax, Johan Cruyff Arena en Ámsterdam, demuestran que la implementación de soluciones tecnológicas avanzadas ha demostrado ser clave para prevenir incidentes y optimizar la gestión de multitudes. El recinto adoptó la plataforma unificada Genetec Security Center, que integra cámaras fijas y portátiles, controles de acceso y analítica de vídeo en una sola interfaz. Esta tecnología les permitió eliminar puntos ciegos, mejorar la visibilidad de zonas críticas y compartir vídeo en tiempo real con autoridades externas como la policía y el transporte público.

“Utilizar Genetec Security Center nos ha permitido fortalecer la seguridad de infraestructura y la experiencia de los visitantes al mejorar la visibilidad y la gestión de multitudes; estas capacidades que han hecho de la Johan Cruyff Arena un espacio más seguro y eficiente, reflejan los principios de Genetec: innovación tecnológica, integridad y respeto a la privacidad. De cara a la Copa Mundial 2026, soluciones como esta serán clave para que los estadios puedan monitorear accesos, pasillos, gradas y estacionamientos en tiempo real, gestionar el flujo de personas, responder a emergencias con rapidez y manejar evidencia digital de forma segura y confiable” mencionóGuillermo Sandoval, Director regional de México Centroamérica y Caribe en Genetec

Implementación preventiva de sistemas de seguridad electrónica en estadios

  • Gestión unificada de cámaras fijas y móviles.- Permite centralizar en una sola plataforma todo el ecosistema de videovigilancia del estadio. Cámaras instaladas en diferentes ubicaciones tanto interiores como perimetrales, pueden integrarse con dispositivos móviles y sistemas de control de acceso
  • Visualización en tiempo real de vídeo desde cámaras portátiles.- Ofrece a los equipos de seguridad la capacidad de transmitir imágenes en vivo desde el terreno directo a la sala de control. Esto mejora la visibilidad para monitorear lo que sucede desde la perspectiva del personal, permitiendo la toma de decisiones para responder a incidentes o emergencias dentro y fuera del estadio.
  • Colaboración con las autoridades.- Facilita compartir de manera segura el acceso a cámaras y vídeos en vivo con cuerpos policiales u otras agencias externas. Esta interoperabilidad es especialmente útil durante eventos de alto riesgo o en situaciones de emergencia, ya que permite a todas las partes trabajar con la misma información en tiempo real.
  • Manejo seguro de evidencia digital.- Sistemas como Genetec Clearance proporciona una herramienta eficiente para almacenar, gestionar y compartir material de vídeo relevante para investigaciones. Esta solución permite centralizar evidencias de forma organizada, garantizando la trazabilidad y cumpliendo con los estándares de privacidad y protección de datos.
  • Analíticas integradas.- El conteo de personas y el reconocimiento automático de matrículasamplían las capacidades de seguridad al ofrecer información valiosa para la toma de decisiones. El conteo de personas permite conocer la densidad de asistentes en tiempo real y prevenir aglomeraciones peligrosas, mientras que el reconocimiento de matrículas ayuda a gestionar de manera más eficiente los accesos vehiculares y reforzar la seguridad en los estacionamientos del estadio.

Las plataformas abiertas y seguras como las de Genetec permiten a los equipos de seguridad coordinarse de manera eficiente con las autoridades locales y los operadores de transporte, creando un ecosistema de protección integral que trasciende los límites del estadio. La inversión en tecnología de seguridad no solo garantiza la protección de los asistentes, sino que envía un mensaje claro de compromiso con el bienestar y la confianza de millones de aficionados que vivirán el próximo año la máxima fiesta del fútbol.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.