Colaborar en las auditorías de ciberseguridad de varios organismos públicos de la Comunitat Valenciana

El objetivo de la colaboración es ayudar en la realización de auditorías a varios organismos públicos

Para evaluar su ciberseguridad y realizar recomendaciones para mejorarla, aprovechando la suma de las experiencias de la Sindicatura y de la consultora, como experta en materia de gobierno de la información, análisis de riesgos y cumplimiento normativo.

La Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana ha adjudicado a Sothis la colaboración con la Unidad de Auditoría de Sistemas de Información (UASI) de la Sindicatura de Comptes para la realización de auditorías en materia de sistemas de información y ciberseguridad de varios organismos de la Comunitat Valenciana incluidas en su plan de actuación.

La UASI desarrolla periódicamente auditorías en diversas instituciones para identificar su nivel de madurez en materia de seguridad de la información. Asimismo, en base a dichas auditorías, proporciona recomendaciones orientadas a conseguir un nivel de ciberseguridad óptimo, así como a monitorizar la evolución de los esfuerzos realizados.

De esta manera, Sothis ha colaborado con la UASI –a través del equipo de Gobierno, Riesgo y Cumplimiento (GRC) de la consultora– aportando sus conocimientos y experiencia y prestando la asistencia necesaria durante el desarrollo de las auditorías, elaboración de informes y recomendaciones, y el análisis del progreso del nivel de madurez de los organismos auditados.

El objetivo de las auditorías es analizar, evaluar y recomendar puntos de mejora, ayudando a diversos organismos públicos (como, por ejemplo,  la Empresa Municipal de Transportes o las diputaciones provinciales, entre otros) a mejorar su ciberseguridad. Para ello Sothis ha aportado la experiencia de la consultora como experta en materia de gobierno de la información, análisis de riesgos y cumplimiento normativo.

Adicionalmente, Sothis ayuda a la UASI a definir unos criterios uniformes que permitan valorar y contrastar el nivel de implementación de la administración pública digital por parte de las diferentes instituciones públicas valencianas. Esta iniciativa nace del interés, por parte de la Sindicatura de Comptes, por evaluar el nivel de implantación y cumplimiento de la e-Administración por parte de los ayuntamientos de la Comunitat, para garantizar una mejor experiencia y servicio a la ciudadanía.

Catalina Jiménez, directora de la unidad de negocio de Tecnologías de la Información de Sothis, señala que “numerosos organismos públicos valencianos están llevando a cabo importantes esfuerzos en materia de digitalización para lograr un modelo de administración más resiliente, accesible y que proporcione un mejor servicio a la ciudadanía. Para ello, impulsar y mejorar constantemente la ciberseguridad es crítico. Esperamos que los ejercicios de auditoría, así como las posteriores recomendaciones, ayuden a los organismos públicos a lograr sus objetivos”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.