Las brechas en la nube, cada vez más costosas, ponen en peligro la estrategia de transformación digital de las empresas

El éxito de los proyectos de transformación digital se está estancando por temor al impacto y a los crecientes costes de las brechas de seguridad asociadas.

El estado de la economía de la seguridad TI corporativa en 2018 refleja el cambio que la ciberseguridad está teniendo en la cuenta de resultados en las empresas. Con unas consecuencias por brechas de datos cada vez más costosas y destructivas, en los últimos 12 meses las empresas se enfrentaron a una realidad muy inquietante: para las pymes, el coste medio de una brecha de seguridad alcanzó los 102.000€, que es un 36% superior a la cifra de 2017. Para las empresas grandes, el aumento fue del 24%, alcanzando un coste medio de 1,05 millones de €.

Incidentes más costosos y preocupación creciente por los datos en movimiento

Estos crecientes costes son una preocupación para las empresas inmersas en la transformación digital actual, donde la infraestructura cloud adquiere una importancia cada vez mayor, con un 45% de las grandes empresas y un 33% de las pymes en todo el mundo que ya han aumentado o planean aumentar el uso de la nube híbrida en los próximos 12 meses.

Pero este aumento de datos en movimiento también presenta nuevos retos de seguridad, donde los incidentes más costosos están relacionados con entornos cloud y de protección de datos. Dos de cada tres de los incidentes de ciberseguridad más costosos que afectan a pymes están relacionados con la nube, donde un problema con la infraestructura de TI alojada en terceros llega a alcanzar un coste medio de 150 mil €. Para las empresas grandes, la protección de datos sigue siendo la principal prioridad, con un coste medio de hasta 1,4 millones de € en las brechas de seguridad de datos, y de 1,2 millones de € en el caso de incidentes que afectan a la infraestructura TI de terceros.

Crecimiento de la inversión en seguridad

Con el coste de los incidentes en aumento, las empresas se están dando cuenta que deben priorizar el gasto en ciberseguridad para que los proyectos de transformación digital funcionen sin problemas y de forma segura. Esto se puede ver en el crecimiento que los presupuestos de seguridad TI tienen en 2018, que prevé que las empresas grandes dediquen casi un tercio de su presupuesto TI (7,5 millones €) a la ciberseguridad. Curiosamente, a pesar de que tradicionalmente se consideraba que las empresas más pequeñas eran las que menos gastaban en seguridad, en los últimos doce meses su presupuesto ha pasado desde los 2 mil € hasta los 3,3 mil €.

Una de las razones clave detrás de esta inversión adicional en seguridad TI es la mayor complejidad de la infraestructura de TI, a medida que las empresas adoptan plataformas cloud con más frecuencia, junto con el propósito de ayudar a mejorar el nivel de experiencia en seguridad especializada.

La combinación de estos factores muestra cómo las empresas realmente sienten el impacto de la seguridad TI, e ilustra el nivel de los desafíos a los que se enfrentan mientras luchan por mantenerse seguras.

“Para respaldar los cambios que están teniendo lugar en las empresas e incrementar la eficiencia, están adoptando la movilidad y la nube. La ciberseguridad se ha convertido no solo en un capítulo más de los presupuestos de las TI, sino también en un problema para los consejos de administración y dirección y una prioridad empresarial para empresas de todos los tamaños, como lo demuestra que las compañías están aumentando sus presupuestos de seguridad TI. Las empresas esperan conseguir unos beneficios significativos ya que se juegan mucho. Además de los tradicionales riesgos de seguridad, ahora tienen que enfrentarse además con una creciente presión regulatoria”, comenta Maxim Frolov, vicepresidente mundial de ventas de Kaspersky Lab.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.