Las búsquedas de «phishing» bate récord en España

Cuando todos buscamos en Internet alguna cosa, la que sea, siempre esperamos que Google cumpla con sus servicios de seguridad

Los usuarios, que viven en Europa, Oriente Medio y África, que utilizan los servicios de Google están protegidos por la seguridad de este. Pero… ¿Qué pasa con el resto de la población que no vive en esas zonas? Google está haciendo una gran inversión en seguridad digital para que su red sea mucho más segura para todos los que lo utilizamos, de la misma forma.

Fue hace un par de años, en 2019, cuando se abrió el primer Centro de Ingeniería de Seguridad de Google en la ciudad alemana de Múnich. Esta apertura hizo que Europa pasara a ser un centro mundial de ingeriría para la seguridad y privacidad. Todo ello trajo consigo que Google desarrollara, en estas instalaciones, herramientas de privacidad muy conocidas como la Verificación de privacidad. Además, a este hecho se le sumo varias protecciones de seguridad para Chrome y técnicas como la privacidad diferencial.

Fue el mes pasado cuando Google inauguró el otro Centro de Ingeniería de Seguridad de Google con la intención de contrarrestar la propagación de contenidos ilegales y dañinos.

Datos personales: ¿Cómo los protege Google?

Como bien se adelantaba en el inicio de este artículo, cuando utilizamos Google les cedemos muchos de nuestros datos personales. Muchos de los usuarios están preocupados por las diferentes ciberamenazas que se esconden en la red y además, por si fuera poco, los usuarios están cayendo más en las estafas ya que los ciberdelincuentes han customizado sus delitos con el tema del COVID-19. Tema que está a la orden del día y que preocupa a todo el mundo.

Fue el pasado año cuando las búsquedas de «phishing» llegaron a batir récord de cifras en el Reino Unido, Italia y España. Y en entre el 2019 y el 2020 en Alemania. Después de estos resultados, para que los usuarios sigan utilizando Google este tiene que adaptar sus prácticas de privacidad y seguridad a la nueva demanda de la población: su privacidad. Por ello se han unido a Euroconsumers para publicar un nuevo informe sobre los temas de seguridad que preocupan a los usuarios de Internet en Italia, Bélgica, España y Portugal.  Un dato curioso que habría que resaltar es que el 69% de las personas que han sido encuestadas creen que la cantidad de datos personales que se recopilan en la red hace que les resulte difícil proteger su privacidad.

El objetivo de Google de hacer esta colaboración con Euroconsumers es comprender y hacer un seguimiento todas estas problemáticas con la intención de mejorar en base a datos reales. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.