Las predicciones de seguridad de Zoom para 2021

El CISO de Zoom, Jason Lee, ha elaborado una lista de 4 predicciones

Esta lista aborda cómo los líderes de seguridad deben aprender a respaldar una forma de trabajo híbrida, con la vuelta presencial a la oficina de muchas personas el año que viene a la vez que otros se mantienen a distancia.

  1. La protección de datos para la forma de trabajo híbrida será cada vez más compleja.
  • Muchas empresas han adoptado una forma de trabajo totalmente remota durante este tiempo tan complicado. El próximo año, muchas de estas mismas empresas tendrán que adaptarse a una forma de trabajo híbrida, con algunos empleados que vuelven a entrar en la oficina y otros que permanecen en lugares remotos.
  • Los líderes de seguridad tendrán que reevaluar su postura de seguridad de la red, mantener una estrategia eficaz de protección de datos en los endpoints y considerar la gestión de dispositivos móviles (MDM, por sus siglas en inglés). La congestión de la red corporativa también podría convertirse en un gran problema para las empresas que tienen muchos empleados que piensan regresar a la oficina, además de un gran equipo de trabajo remoto.
  • Las empresas con muchos empleados remotos también tendrán que permitir más endpoints que nunca. La protección de los datos de estos endpoints será fundamental. Los programas como BYOD ofrecerán a esos empleados un acceso seguro a las herramientas que necesitan para mantenerse productivos.
  1. Las compañías avanzarán hacia la autenticación de dispositivos personales.
  • A medida que continuemos practicando el distanciamiento social en 2021, las empresas se alejarán de los ordenadores compartidos/comunitarios, y pasarán a apoyar a los empleados en sus dispositivos personales. Los equipos de seguridad también necesitarán desplegar prácticas de autenticación consistentes que soporten tanto a los empleados de la oficina como a los que se mantienen alejados. La autenticación multifactorial para los teléfonos móviles que son de propiedad de la empresa y/o compatibles con BYOD será la solución más popular. Además, veremos un movimiento hacia el acceso sin contraseña y el aprovechamiento de otros factores.
  1. La guerra por el talento de la ciberseguridad seguirá calentándose.
  • El año pasado muchas empresas comenzaron a contratar profesionales de la seguridad cibernética a distancia, sin importar dónde vivan. En 2021, los profesionales de la ciberseguridad podrán seguir trabajando desde donde quieran.
  • Una de las formas más efectivas de aumentar las capacidades de seguridad de una organización es armar a sus equipos de desarrollo con una formación útil. 
  1. El modelo de seguridad de Zero Trust será un foco principal en 2021.
  • Con el modelo Zero Trust, los empleados deben ser autenticados y validados antes de tener acceso a las aplicaciones apropiadas y al nivel de datos adecuado. A medida que las empresas buscan respaldar una forma de trabajo híbrida, este enfoque será aún más fascinante para los líderes de la seguridad, ya que proporciona comprobaciones continuas sobre si los empleados necesitan acceder en ese momento a datos sensibles. Las empresas también duplicarán los controles de los endpoints para garantizar que su forma de trabajo remota en rápido crecimiento permanezca segura.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.