Lenovo transforma las operaciones de la cadena de suministro con Blockchain

Lenovo es un firme creyente y desarrollador de soluciones innovadoras, por lo que no es sorprendente que la empresa adopte tecnologías emergentes internamente para optimizar su propia cadena de suministro.

Lenovo siempre ha sido reconocido como un líder global en la cadena de suministro, pero siempre está buscando nuevas formas de mejorar las operaciones. Así, para optimizar el movimiento de materias primas, componentes y 43.000 millones de dólares en productos terminados cada año entre fábricas, centros de distribución y clientes, Lenovo ha implementado tecnologías emergentes como blockchain.

Blockchain es una base de datos de contabilidad digital descentralizada que registra y almacena todas las transacciones entre usuarios en una red determinada. Los registros de transacciones (o ‘bloques’) están marcados con la hora y criptográficamente asegurados, encerrándolos en un orden lineal y cronológico. Esto proporciona una colección transparente e inmutable de cada registro, protegido contra la manipulación indebida.

Con blockchain, los líderes de Lenovo buscan mejorar la visibilidad y la eficiencia, impulsar el crecimiento de los ingresos y, en última instancia, transformar su cadena de suministro para rentabilizarlo.

«Gartner nos ha reconocido como líder de la industria en la excelencia de la cadena de suministro»,explica Bobby Bernard, Ejecutivo Global de Adquisiciones y Cadena de Suministro del Grupo de Centros de Datos de Lenovo. «Pero siempre estamos buscando formas de optimizar las operaciones aún más, y el blockchain se ha presentado como la manera ideal de aumentar la visibilidad y la transparencia en toda la cadena de suministro», añade.

Aumentando la transparencia y la eficiencia en la adquisición del inventario

La adquisición del inventario ha sido el lugar elegido para probar la tecnología blockchain como prueba de concepto. Anteriormente, Lenovo realizaba esta tarea en papel y Bernard vio un gran inconveniente en este proceso: «Supone una gran cantidad de papeleo, que inevitablemente conduce a inconsistencias debido a factores como el error humano», dijo. «Queremos poner todo este proceso en la cadena de bloques para que sea completamente transparente. Entonces, en lugar de enviar documentos electrónicos o en papel de un lado a otro, todos podrán intercambiar información de forma segura a través de una plataforma de blockchain», concluye.

Al haber experimentado de primera mano los beneficios de la tecnología blockchain,Bernard se complace en ayudar a los clientes a instituir esta tecnología emergente en sus operaciones también: «Sabemos por nuestra propia experiencia lo poderosa que es esta tecnología y el potencial que tiene para transformar las operaciones de la cadena de suministro a mejor. Ahora queremos que nuestros clientes también se den cuenta de este poder», explica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.