Los ataques de robo de datos bancarios en smartphones se triplican en 2024

Solo en el último año, Kaspersky detectó más de 33 millones de ataques a usuarios de teléfonos inteligentes en todo el mundo. Así lo revela su informe ‘The mobile malware threat landscape in 2024’, presentado por la compañía en el Mobile World Congress de Barcelona. Por lo general, los ciberdelincuentes engañan a las víctimas para que descarguen troyanos a través de enlaces difundidos en SMS o apps de mensajería.

El número de ataques con troyanos bancarios en smartphones se disparó un 196% en 2024 en comparación con el año anterior, según el informe de Kaspersky “The mobile malware threat landscape in 2024”, presentado en el Mobile World Congress 2025 en Barcelona. Los ciberdelincuentes están cambiando de táctica, confiando en la distribución masiva de malware para robar credenciales bancarias. Durante el último año, Kaspersky detectó más de 33,3 millones de ataques a usuarios de smartphones en todo el mundo, involucrando varios tipos de malware y software no deseado.

El número de ataques con troyanos bancarios en smartphones Android aumentó de 420,000 en 2023 a 1,242,000 en 2024. Según explican los expertos, este tipo de troyanos están diseñados para robar las credenciales de usuario para la banca online, los servicios de pagos electrónicos y los sistemas de tarjetas de crédito.

Los ciberdelincuentes engañan a las víctimas para que descarguen troyanos bancarios mediante la difusión de enlaces a través de SMS o aplicaciones de mensajería, así como mediante archivos maliciosos adjuntos, y redirigiendo a los usuarios a páginas web fraudulentas. Incluso, pueden enviar mensajes desde la cuenta de un contacto hackeado, haciendo que el fraude parezca más realista. Para engañar a los usuarios, los atacantes suelen aprovechar noticias de actualidad y temas de moda con el objetivo de crear una sensación de urgencia y bajar la guardia de las víctimas.

“Los estafadores han comenzado a reducir sus esfuerzos en crear paquetes de malware únicos. Ahora, se centran en enviar los mismos archivos a la mayor cantidad de víctimas posible. Es más importante que nunca tener conocimientos de ciberseguridad y educar tanto a pequeños como a adultos y ancianos, ya que nadie está a salvo de estafas bien elaboradas y trucos psicológicos diseñados para robar datos bancarios”, explica Anton Kivva, experto en seguridad de Kaspersky.

Aunque los troyanos bancarios son el tipo de malware de mayor crecimiento, ocupan el cuarto lugar en términos de la proporción de usuarios atacados, con un 6%. La categoría más extendida sigue siendo el AdWare, que representa el 57% de los usuarios atacados, seguido por los troyanos generales (25%) y RiskTools (12%). La clasificación incluye malware, adware y software no deseado.

En 2024, los ciberdelincuentes lanzaron un promedio de 2,8 millones de ataques de malware, adware y software no deseado en dispositivos móviles cada mes. Durante el año, los productos de Kaspersky bloquearon un total de 33,3 millones de ataques.

En 2024, Fakemoney, un grupo de aplicaciones fraudulentas relacionadas con inversiones y pagos falsos, fue la amenaza más activa. Otra gran preocupación fueron las versiones modificadas de WhatsApp que contenían un troyano del tipo Triada, un malware que puede descargar y ejecutar módulos adicionales maliciosos o de adware, por ejemplo, para mostrar anuncios o realizar otras acciones no deseadas. Estos mods no oficiales de WhatsApp ocuparon la tercera posición en cuanto a actividad, justo detrás de una categoría general de amenazas genéricas basadas en la nube.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.