Los ataques ‘ransomware’ se multiplican en verano

 

Se dirigen con más frecuencia a pequeñas empresas y autónomos, un segmento del mercado donde la protección de los equipos, las copias de seguridad y las buenas prácticas en el cuidado de los datos son deficitarias y normalmente no están apoyada por protocolos. Estas rutinas se relajan aun más en los meses de verano y los piratas hacen su agosto.

Es un “secreto a voces”, cada vez son más las empresas españolas que sufren ataques Ransomware -secuestro de la información de sus ordenadores a cambio de un rescate económico. Empresas de todo tipo y tamaño que ven como, en segundos, sus datos quedan encriptados y son inaccesibles, bloqueando su negocio. Se estima que, en estos casos, más de la mitad de las empresas acaba pagando cantidades que van desde los 750 euros hasta los cientos de miles. En problema del Ransomwere es que los sistemas de protección detectan el ataque una vez que se ha producido, de manera que siempre habrá algún equipo afectado.

Según un estudio de Cyber Edge Group, en los últimos 12 meses, las empresas españolas han sido las más atacadas del mundo y en el 55% de los casos el ataque fue tipo Ransomware. La novedad es que estos ataques se dirigen con más frecuencia a pequeñas empresas y autónomos, un segmento del mercado donde la protección de los equipos, las copias de seguridad y las buenas prácticas en el cuidado de los datos son deficitarias y normalmente no están apoyada por protocolos. Estas rutinas se relajan en los meses de verano y los piratas hacen su agosto.

El Ransomware es una industria en crecimiento, ataca a instituciones, grandes empresas, organismos, pymes, freelances, particulares…  -comenta José Manuel Arnáiz, CEO de Loozend-. Se ha popularizado tanto que en la Web Profunda se ofrece la posibilidad de ser “distribuidor” de este malware, lo que está multiplicando su incidencia”. 

Frente a otros sistemas de protección tradicionales que, en el mejor de los casos, evitan males mayores pero no salvan todos los equipos, Loozend ofrece una protección total de la información basada en la posibilidad de “dar marcha atrás en el tiempo” y recuperar la información de los equipos en el instante anterior al que se produzco el ataque. Así, a pesar de haber sido atacada, la información de la empresa no se pierde y  esta disponible.

Cuantas veces a lo largo de la vida hemos deseado “echar marcha atrás en el tiempo” para evitar un error, un accidente, una torpeza…  -comenta José Manuel Arnáiz-. La tecnología de Loozend lo permite. Gracias a ella, si se produce el ataque la información siempre estará a salvo. Evidentemente habrá que formatear los equipos y reinstalar las aplicaciones y datos, pero siempre será más rápido y barato que pagar el rescate, que no siempre garantiza recuperar todos los datos. Además, la información estará accesible vía Web y se podrá seguir trabando con ella en otros equipos mientras se formatean los afectados

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.