Los Ciberataques lideran la Encuesta Global de Gestión de Riesgos empresariales 2023

A nivel estatal el principal riesgo es el precio de las materias primas o la escasez de materiales y el segundo los cibertataques

Los ciberataques y la violación de datos es el principal riesgo para las empresas a nivel mundial, según los resultados de su Encuesta Global de Gestión de Riesgos 2023 de AON plc que abarca las opiniones de casi 3,000 gerentes de riesgos, ejecutivos de alto nivel y otros profesionales de 61 países y territorios.

El informe identifica los desafíos empresariales más significativos a nivel mundial y local, proporcionando información crítica para la toma de decisiones.

Los ciberataques y violaciones de datos siguen siendo la principal preocupación a nivel mundial, mostrando una mayor preparación y acciones de mitigación. La interrupción del negocio se mantiene en el segundo lugar, evidenciando su impacto significativo en varios sectores.

La encuesta destaca que las preocupaciones relacionadas con el capital humano ya no se consideran únicamente un «problema de personas». Atraer y retener talento ocupó el cuarto lugar a nivel mundial, subrayando su importancia crítica en la actualidad. Sin embargo, solo el 11% de los encuestados cuantificaron estos riesgos, revelando una brecha significativa entre la conciencia y la preparación.

Principales riesgos a nivel mundial

La encuesta identificó los diez principales riesgos globales:

  1. Ciberataques/violación de datos
  2. Interrupción del negocio
  3. Desaceleración económica o recuperación lenta
  4. Incapacidad para atraer o retener a los mejores talentos
  5. Cambios normativos/legislativos
  6. Fallo en la cadena de suministro o distribución
  7. Riesgo de precio de materias primas o escasez de materiales
  8. Daños a la marca o reputación
  9. Falta de innovación/responder a las necesidades de los clientes
  10. Aumento de la competencia

Perspectiva de riesgos en España

Los líderes españoles identifican ligeramente diferentes riesgos:

  1. Riesgo de precio de materias primas o escasez de materiales
  2. Ciberataques/violación de datos
  3. Cambios normativos/legislativos
  4. Interrupción del negocio
  5. Incapacidad para atraer o retener a los mejores talentos
  6. Falta de innovación/responder a las necesidades de los clientes
  7. Aumento de la competencia
  8. Desaceleración económica o recuperación lenta
  9. Fallos en la cadena de suministro o distribución
  10. Escasez de mano de obra

Erlantz Urbieta, Managing Director de Aon España, enfatizó que el riesgo de precio y escasez de materias primas es la principal preocupación, resaltando la dependencia exterior y la crítica de las cadenas de suministro en el país. Los ciberataques continúan siendo una de las principales preocupaciones, ya que España experimenta un número creciente y más sofisticado de ataques.

La encuesta se realiza cada dos años desde 2007, proporcionando datos y perspectivas para la toma de decisiones en un entorno empresarial complejo y cambiante. Aon trabaja para mitigar riesgos, desarrollar modelos de gestión avanzados y abordar las prioridades estratégicas y las necesidades de las organizaciones y los consejos de administración.

La Encuesta Global de Gestión de Riesgos de Aon se mantiene como una herramienta vital para entender y afrontar los desafíos empresariales en un entorno global cada vez más volátil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.