La nueva ola de ciberataques en 2021 será de una velocidad y escala mayor a la de ningún otro año

El 2021 viene de la mano del surgimiento de los nuevos perímetros inteligentes, que van más allá de los usuarios y dispositivos conectados en remoto a la red. Como consecuencia nos encontraremos con nuevos vectores de ataque, y el impulso de los grupos de ataque para trabajar en conjunto y aumentar la velocidad de ataque a sus víctimas al 5G.

Para disminuir el número de ataques recibidos a empresas y particulares es necesario adelantarse a esta realidad que está llegando a pasos agigantados. todos los perímetros deben formar parte de una plataforma de arquitectura de seguridad más amplia, integrada y automatizada que funcione a través de la red central, los entornos multi-cloud, las delegaciones y los teletrabajadores.

Según afirma Finaria.it, se prevé un aumento del 21% en el mercado global de ciberseguros, y el alcance de 9.500 millones de dólares en 2021. Y en base al Informe de Hiscox Cyber Readiness 2019, durante los próximos tres años, se pronostica que esta cifra aumentará un 78% hasta llegar a los 13.900 millones. Para el 2025 el mercado de los ciberseguros alcanzará un valor de 20.400 millones de dólares.

El seguro cibernético cada año cobra más importancia en la vida de un negocio, para que un ciberataque no consiga paralizar la actividad de la empresa. De esta manera las empresas se ven protegidas contra los efectos devastadores de ransomware, malware, ataques distribuidos de denegación de servicio (DDoS) o cualquier ciberataque con el objetivo de comprometer una red y datos confidenciales.

Las innovaciones en el rendimiento tecnológico será uno de los principales objetivos del cibercrimen, para poder abarcar nuevos territorios y nuevas formas de ataque, como por ejemplo:

  • Cryptomining avanzado: al comprometer los dispositivos que están en el perímetro para mejorar su capacidad de procesamiento, los ciberdelincuentes podrían procesar cantidades masivas de datos y aprender más sobre cómo y cuándo se utilizan estos dispositivos.
  • Propagación de los ataques desde «más allá de las nubes»: para comprometer las estaciones base de los satélites y luego difundir ese malware a través de las redes de satélites o infligir ataques DDoS para impedir comunicaciones vitales.
  • Amenaza de la computación cuántica: podría generar un nuevo riesgo cuando sea capaz de desafiar la eficacia del cifrado.

En definitiva, debido al aumento de los ciberataques y de las nuevas tecnologías de las que disponen los piratas informáticos, la demanda del ciberseguro seguirá aumentando exponencialmente, para mantener a salvo la seguridad cibernética de las organizaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.