Los peligros de ataques a equipos obsoletos

 Los ciberdelincuentes están empleando tácticas altamente sofisticadas para atacar infraestructuras de red obsoletas con fines de espionaje o de extorsión. Su objetivo consiste en permanecer sigilosos en el interior de las redes corporativas mientras descubren cómo obtener la información confidencial.

Así lo desvela la última investigación de Talos, la división de ciber-inteligencia de Cisco, que ha detectado tanto grupos de ransomware -que utilizan dispositivos periféricos con fines de chantaje- como ataques basados en amenazas persistentes avanzadas (APTs) explotando esta vulnerabilidad para acceder a dispositivos que hace tiempo dejaron de funcionar y/o tienen vulnerabilidades críticas sin parchear.

Los mecanismos y la metodología de estos dos grupos son diferentes pero no menos preocupantes, y se debe principalmente a que los dispositivos de red ofrecen una vía de acceso clave para los atacantes. Si pueden comprometer un router, es muy probable que obtengan un modo de ingresar a esa red.

Tácticas posteriores al compromiso

Cisco Talos también ha analizado las tres tácticas más comunes utilizadas por los ciber-delincuentes una vez que el dispositivo de red ha resultado “comprometido”, y que incluyen modificar el firmware del equipo, cargar firmware personalizado/armado y eludir las medidas de seguridad.

Las APTs suelen modificar el firmware de los dispositivos más antiguos para agregar ciertas funciones como la forma de capturar información o crear una ‘puerta trasera’, permitiéndoles ganar una mayor presencia en la red. Si no es posible o necesitan niveles de acceso adicionales, podrían cargar firmware personalizado o antiguo con vulnerabilidades no parcheadas.

Los atacantes también tratan de vulnerar diversas medidas de seguridad, incluyendo la modificación o eliminación de listas de control de acceso al host, deshabilitar el registro remoto, agregar cuentas de usuario con privilegios aumentados y reconfigurar cadenas de comunidad SNMP.

Como señala Ángel Ortiz, Director de Ciberseguridad en Cisco“comprometer la red constituye un proceso de varios pasos y requiere mucho trabajo y experiencia en tecnologías específicas, por lo que normalmente sólo vemos a los actores de amenazas más sofisticados llevar a cabo estos ataques. Para evitarlos, es fundamental tanto mantener los equipos actualizados como verificar el entorno de red en busca de cambios no autorizados”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.