Los planes de Netflix sobre la tele interactiva preocupan a los investigadores

Tan pronto como Netflix ha realizado su primer programa interactivo de televisión, han surgido dudas sobre las implicaciones que tiene sobre la privacidad y la posibilidad de que se filtre información privada. Un estudio publicado la semana pasada, dice que es posible deducir las elecciones de los espectadores de programas interactivos de la plataforma como Bandersnatch.

Tras un par de proyectos más pequeños, Bandersnatch es la primera apuesta importante de Netflix en la tele interactiva. Basado en 1984, el episodio de Charlie Brooker en la serie Black Mirror deja al lector el control de las acciones de un joven programador de videojuegos llamado Stefan Butler, quien idolatra al famoso programador de videojuegos Colin Ritman. Durante el episodio, el espectador tiene el control de sus acciones, incluyendo opciones aparentemente intrascendentales como qué cereal comer. Las distintas elecciones llevan por distintos caminos que terminan en finales distintos.

Para cualquiera que creciera leyendo librojuegos como Elige tu propia aventura o Fighting Fantasy apreciará la idea. A diferencia de los libros, Netflix registra las opciones que se toman digitalmente, y los investigadores creen que eso puede suponer un problema de privacidad.

Según el estudio, aunque Netflix usa cifrado de extremo a extremo para enviar esas elecciones del dispositivo de reproducción a sus servidores, debilidades en las comunicaciones pueden hacer posible espiar lo que se escoge. El estudio dice: »Recientes avances en el terreno del análisis del tráfico de red cifrado, hacen posible inferir información básica sobre las preferencias de los espectadores de Netflix».

Los investigadores se percataron que los dispositivos de los espectadores indicaban sus elecciones enviando un fichero JSON (JSON es un fichero de texto comprensible para los humanos muy utilizado en consultas en la nube). Enviaría uno de los ficheros diferentes para cada opción, basado en lo que escogiera el espectador. Estudiando el tipo de fichero JSON y el punto del programa en que se envió, podrían calcular la elección del usuario.

Netflix cifra esos ficheros JSON empleando el mecanismo SSL, pero lo sortean mirando la longitud de cada petición SSL en bytes. La longitud casi siempre cae en rangos distintos, lo que significa que pueden identificar los dos tipos de ficheros JSON, y por lo tanto la elección del espectador el 96% de las veces.

El problema se puede solucionar fácilmente, según los investigadores: »Un solución sencilla para el problema es o dividir el fichero JSON o comprimirlo para que sea más difícil distinguirlo».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.