Más de la mitad de las empresas españolas temen la pérdida o filtración involuntaria de información corporativa

Quiere mostrar los desafíos a los que se enfrentan las empresas en cuanto a almacenamiento y protección de datos en el nuevo modelo de trabajo híbrido 

 Uno de los principales retos de las compañías es proteger la información, datos y archivos que trasladan sus empleados de un lugar a otro, sobre todo ahora, que el modelo híbrido de trabajo parece que ha llegado para quedarse.  

El informe “Estado actual de la seguridad de los datos móviles corporativos en España” de Kingston, el líder mundial independiente de productos de memoria y soluciones tecnológicas señala que la pérdida o filtración involuntaria de información es la principal preocupación en materia de seguridad de datos móviles para 6 de cada 10 empresas. Por este motivo, con el mensaje Kingston Is With You la compañía quiere ayudar a las empresas compartiendo estas claves para proteger sus datos: 

  • Fuera de la oficina: cuando se trabaja de forma remota es muy común conectarse a redes con poca seguridad, dejando desprotegidos los datos corporativos durante la conexión. Para dificultar el acceso a la información almacenada en un dispositivo es importante contar con una SSD cifrada con las medidas de seguridad necesarias para proteger todos los archivos almacenados en caso de sufrir cualquier tipo de ciberataque. Kingston cuenta con la SSD KC2500, una unidad de autocifrado compatible con la protección integral de los datos con cifrado XTS-AES. 
  • En la oficina: trabajando en la oficina es aún más importante preocuparse de la protección de los datos, ya que cualquier brecha de seguridad podría llegar a afectar a todo el entorno corporativo. Para poder lograrlo es primordial contar con unidades SSD de calidad, como la KC600 de Kingston, una SSD de máxima capacidad diseñada para ofrecer un rendimiento excelente y que incluye un cifrado de hardware perfecto para proteger los archivos.  
  • Dispositivos en movimiento: son muchos los empleados que utilizan dispositivos personales (smartphones, USBs, etc.) para uso profesional. De hecho, en más de la mitad de las empresas españolas, los trabajadores recurren a dispositivos personales para almacenar datos corporativos con frecuencia, según datos de Kingston. Ahora es especialmente importante dotar a estos dispositivos con las medidas de seguridad necesarias frente al robo o la pérdida de información. Para ello, desde Kingston cuentan con el USB Flash DataTraveler® Vault protege el 100 % de los datos almacenados y ejecuta una compleja protección con contraseña para prevenir el acceso no autorizado. 
  • En los centros de datos: son el cerebro de las empresas, el lugar donde están ubicados sus recursos (almacenamiento, procesamiento, transmisión de información) y pueden estar dentro de las oficinas o en otras localizaciones, sufrir cualquier interrupción, ya sea por algún fallo de energía, un error en el sistema o por un ciberataque puede suponer un gran revés para una empresa. Para evitarlos, Kingston cuenta con las unidades SSD NVMe U.2 DC1000M, que se caracterizan por contar con una protección de extremo a extremo capaz de garantizar la seguridad de todos los documentos y archivos almacenados, añadiendo además su alta capacidad de almacenamiento y el mejor rendimiento de grado empresarial. 

“Ahora es más importante que nunca proteger nuestros dispositivos personales y corporativos en cualquier circunstancia. Con la llegada del teletrabajo, la pérdida o robo de archivo e información son las principales preocupaciones para las compañías. Es por ello que, desde Kingston, queremos estar al lado de todas ellas en esta transición, ayudándoles a proteger su información desde cualquier lugar. Nuestros productos están pensados y diseñados para hacer más sencilla esta combinación, siempre con la mayor seguridad del mercado”, señala Pedro González, desarrollador de negocio de Kingston en España.  

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.