Más de un 31% de los españoles paga con su teléfono móvil de forma habitual, un 20% más que hace dos años

El pago contactless ha crecido casi un 90% con respecto a 2015 y es ya el método de pago utilizado por el 65% de los españoles.

El pago con el teléfono móvil para compras en tiendas físicas ha experimentado una nueva subida, y ya asciende al 31,5% de los usuarios, suponiendo casi un 20% de incremento en los dos últimos años. Así lo muestran algunos de los datos del Barómetro de Pagos Digitales de Mastercard realizado por Inmark Europa en 2018.

Este incremento del uso se produce en paralelo con un aumento del conocimiento medio de los españoles, entre los cuales un 74,7% afirma conocer algún método de pago móvil, y para la mayoría de los usuarios es utilizado independientemente de la cantidad a pagar. Estos datos vienen amparados por el crecimiento de la infraestructura tecnológica para móviles NFC (Near Field Communication, por sus siglas en inglés), que permite su desarrollo progresivo y un alcance cada vez mayor.

En cuanto a la seguridad, se perfila en cada ámbito de los pagos como la clave para aportar tranquilidad a los usuarios y extender los hábitos. De este modo, cabe destacar que la biometría en el pago móvil ha tenido una subida de 30 puntos porcentuales en cuanto a penetración como método de autenticación.

Creciente importancia del contactless

En paralelo, el 65% de los consumidores ya utiliza tarjeta contactless de forma habitual y ha sido la opción preferida para dos de cada tres usuarios en los últimos meses. Estas cifras señalan un crecimiento que se ha potenciado mucho en los últimos años, con un uso que ha aumentado un 89,5% desde 2015.

De hecho, según este barómetro, un 53% de los encuestados afirma que, si en todas las tiendas físicas se aceptasen los pagos con tecnología contactless, optaría por el pago con este tipo de tarjeta, mientras que un 33% de ellos elegiría hacerlo con su dispositivo móvil. Al igual que sucede con el pago móvil, la mayoría de los usuarios utiliza ya la tecnología contactless independientemente del importe de la compra a pagar, al mismo tiempo que sigue mejorando su percepción de seguridad y ya es considerada como totalmente segura por dos terceras partes de los usuarios.

Compras online cada vez más habituales desde el teléfono móvil

Este estudio confirma el crecimiento de las compras online, hasta el punto de que una tercera parte de los encuestados afirma hacer compras por Internet al menos una vez por semana y, aunque el dispositivo preferido por la mayoría continúa siendo el ordenador, el teléfono móvil va ganando posiciones. En el último año ha crecido en ocho puntos porcentuales el número de compradores online que lo utilizan, alcanzando un 24,5%, pese a las dificultades que presenta para sus detractores, entre las que se destaca fundamentalmente el tamaño de la pantalla del dispositivo.

Autenticación biométrica y seguridad

La seguridad es también indispensable en las compras online y, cuando se trata de realizar compras a través del móvil, el método preferido de autenticación continúa siendo el SMS, aunque la biometría (huella dactilar, reconocimiento facial…etc) también gana cada vez más adeptos por su sencillez y poco margen de error.

En cuanto a la preferencia a la hora de identificarse en los pagos presenciales, encontramos división de opiniones, casi al 50%, entre quienes siguen prefiriendo el PIN y aquellos que optan por las soluciones biométricas, como la huella dactilar, una opción que tiene más calado entre quienes ya utilizan esta tecnología en su teléfono móvil.

Mientras que los partidarios del PIN lo son fundamentalmente por la costumbre, los que se decantan por la biometría esgrimen a su favor que se trata de un método cómodo, rápido, personal e intransferible.

En este sentido, Paloma Real, directora general de Mastercard España, señala la importancia del conocimiento de los pagos digitales: “Aunque continúa habiendo una brecha importante entre el conocimiento que se tiene de la existencia de determinados tipos de pagos y su uso, cada vez hay más conciencia de su utilidad y conveniencia, por lo que tenemos que continuar trabajando para que la infraestructura no sólo sea segura y cómoda para los usuarios, sino para educar en los beneficios y ventajas que estos nuevos métodos de pago ofrecen y los usuarios se sientan cómodos con ellos en su día a día”.

En cualquiera de los aspectos de la encuesta se ha observado que la seguridad se mantiene como el pilar en el que los usuarios apoyan sus decisiones. Por ello, según indica Paloma Real, “Mastercard sigue trabajando cada día para desarrollar nuevas soluciones que aporten comodidad en el uso, pero siempre con los más altos estándares de protección. Igual que hemos aportado en otros campos y que desarrollamos la tokenización para proteger las transacciones, apostamos fuertemente por la biometría tanto para pagos online como NFC y hemos creado ID Check, un servicio presente en 11 mercados con el que el usuario puede identificarse a través del reconocimiento facial o de su huella dactilar”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.